Marcelo Colussi
Reconciliación: un concepto problemático
Utilizado en el ámbito social, pocos términos están
tan cargados como el de "reconciliación". Cargado en todo sentido:
política, emotiva, incluso filosóficamente. Por tanto,
"reconciliación" no es una palabra inocente, neutra, aséptica. Mucho
menos neutros son, por tanto, los complejos escenarios en que aparece ni los
procesos político-sociales en que se desenvuelve, en que intenta cobrar cuerpo.
Un exhaustivo recorrido semántico en torno a su
significado muestra que la nota distintiva que lo caracteriza, en cualquier
definición que se presente, está en el hecho de retornar a un estado previo: el
prefijo "re" implica retorno, regreso, hacer por segunda vez.
"Re - conciliar", de esta forma, sería "volver a un estado
previo de conciliación". Es decir: allí donde había armonía y equilibrio,
y por algún motivo se rompió, volver a ese estado primero sería justamente la
reconciliación. Según el Diccionario de la Real Academia Española, por tanto, reconciliar
es "volver a las amistades, atraer y acordar los ánimos desunidos".
En general cualquier definición de la palabra que
podamos buscar resalta siempre esa misma esencia. Sin ánimo de abundar
innecesariamente en una exégesis etimológica, citemos –sólo a título
ilustrativo– otra posible conceptualización (del Diccionario Enciclopédico de
Derecho Usual de Guillermo Cabanellas): "restablecimiento de la
amistad, el trato o la paz, después de desavenencia, ruptura o lucha".
En definitiva, y casi a modo de síntesis de un recorrido filológico que no
viene a cuenta presentar aquí, queda claro que lo que prima en esta noción es
el "restablecimiento de vínculos que se rompieron a causa de un
conflicto".
En el ámbito interpersonal, en el espacio micro,
doméstico, esto funciona con facilidad. Numerosos, casi cotidianos podría
decirse, son los ejemplos que atestiguan estos procesos: desavenencias
conyugales, entre amigos, entre compañeros de trabajo, entre vecinos, etc.,
terminan amistosamente superándose el problema puntual con un retorno a la
situación primera de equilibrio, de armonía. La cuestión se complica –se
complica exponencialmente, diríamos, se torna casi un dilema, a veces
insoluble– cuando se trata de la reconciliación en términos macros, en términos
de un colectivo social, de un país.
¿Qué significa "reconciliar" cuando se
trata de una sociedad? ¿Quién debe reconciliarse con quién? ¿Para qué
reconciliarse?
Estas no son meras preguntas retóricas. Por el
contrario, son los cimientos principales que deben considerarse en toda acción
que involucra poblaciones golpeadas por conflictos armados, por guerras
internas; poblaciones que, pese a la crueldad de lo vivido, necesitan seguir
compartiendo un mismo espacio común en su existencia diaria.
Que dos amigos o dos cónyuges enemistados por
alguna desavenencia de la vida cotidiana puedan reconciliarse, es algo
frecuente, en modo alguno problemático. No surgen allí dudas filosóficas ni
políticas sobre quiénes son los sujetos en juego en el proceso, ni por qué o
para qué se reconcilian. Es esto casi un imperativo de la cotidianeidad: en el
ámbito micro no se puede vivir en perpetuo estado de conflicto con los
rodeantes. Una sana y racional "negociación con la realidad" impone
deponer o moderar puntos de vista personales en pro de una convivencia
tolerable, donde todos pueden perder algo para ganar la posibilidad de convivir
con relativa armonía en el grupo. Vale aquí aquella máxima de "nadie está
obligado a amar al otro, pero sí a respetarlo", en el sentido de tolerar
diferencias para asegurar un clima que permita seguir viviendo a todos en el
día a día.
Luego de procesos bélicos, y más aún cuando se
trata de guerras internas, es ya canónico hablar de reconciliación. Depuestas
las armas –al menos es lo que suele decirse– hay que "pacificar los
corazones". Ello es cierto relativamente: sin dudas, terminadas las
operaciones militares, hay que buscar los mecanismos que permitan bajar la
agresividad desatada. Las guerras producen complejas modificaciones subjetivas
(en lo individual) y éticas (en lo social): todo ser humano, puesto en esa
circunstancia, puede matar a otro semejante en nombre del ideal que sea, al
despersonificarlo y convertirlo en "el enemigo" a secas, lo cual
justifica todo. Y cualquier sociedad puede avalar esas modificaciones, incluso
premiándolas. De hecho, es un héroe quien más enemigos elimina; en vez de
declararlo "asesino", se le condecora. Los valores en juego en estos
períodos se transforman dando lugar a complejas –y a veces enfermizas– culturas
militarizadas. En el contexto de los post conflictos, "pacificados los
corazones", no es infrecuente que sujetos que hicieron parte de las
fuerzas enfrentadas y fueron "enemigos", una vez alcanzada la paz
continúen con su vida cotidiana normal produciéndose entonces espontáneos
procesos de reconciliación, de acercamiento. Pero ese es un nivel personal,
subjetivo. Ello no alcanza para plantear un proceso social, infinitamente más
complejo por cierto.
El entendimiento armónico entre dos sujetos no
constituye la célula de las relaciones sociales; por el contrario, lo que
define las relaciones sociales tiene que ver con el conflicto (diversos
conflictos: económicos, interestatales, étnicos, de géneros, etc.) en tanto
motor de los procesos históricos. Las guerras no son peleas entre dos
individualidades llevadas a una expresión colectiva. Las dinámicas que ponen en
marcha conflictos armados son entrecruzamientos de elementos mucho más
complicados, de más alambicada textura que una desavenencia entre dos personas.
Los enfrentamientos armados, justamente –más aún las guerras internas como la
sufrida en Guatemala– rompen los tejidos sociales. Y una guerra como la que
aquí se padeció (laboratorio de lo que posteriormente se conocería como
"guerra de cuarta generación", según la moderna doctrina militar estadounidense)
busca, entre otras cosas, el enfrentamiento en el seno de la sociedad civil, el
involucramiento de la población no-militar, la conmoción psicológica con
secuelas ideológicas y políticas de largo plazo.
Estas facetas de la guerra que buscan desgarrar culturalmente
a una población, tuvieron en Guatemala –al igual que en otros países
latinoamericanos: Nicaragua, El Salvador, Colombia– un terreno expedito para
desarrollarse. "Involucrar a la población civil en las tácticas
contrainsurgentes, crear las patrullas de autodefensa civil, establecer
diversos mecanismos de control social además de darles entrenamiento militar y
cívico a la población", son los principios que nos orientan por dónde
anduvieron las estrategias desplegadas aquí, según un Manual del Ejército
citado por Jennifer Schimmer. Si se trataba de destruir los tejidos sociales,
sin ningún lugar a dudas ello se consiguió a la perfección.
La magnitud de la tragedia humana en juego en estas
estrategias es inconmensurable. Ello no es azaroso; responde a un maquiavélico
plan fríamente trazado que buscó esa descomposición social y ante la cual los
mecanismos de afrontamiento que disponen los seres que la sufren nunca son
suficientes. Todas las sociedades cuentan con alternativas para hacer frente al
sufrimiento psicológico y para sobrellevar medianamente bien situaciones duras:
diferentes y variadísimos rituales ante el dolor de las tragedias, ante la
muerte, ante conmociones que rompen la cotidianeidad; de ahí las religiones,
los psicofármacos que reducen la ansiedad, evasivos varios como las bebidas
alcohólicas o ciertos narcóticos. De todos modos, lo que se buscó –y se logró–
con las estrategias de guerra sucia contrainsurgente supera todo tipo de
respuesta: ni los rituales mayas tradicionales ni los abordajes psicológicos
para atención en casos de desastres pueden extinguir el miedo que dejaron todas
aquellas intervenciones. Sin dudas, las estrategias de descomposición del
tejido social tuvieron, y siguen teniendo, el valor de una catástrofe no-natural
imperecedera, tanto por lo sufrido propiamente dicho (la masacre, la violación,
la tortura) como por las condiciones en que se hizo. ¿Qué sujeto individual o
qué sociedad pueden salir indemnes, perdonar fácilmente, olvidar, creer en las
instituciones del Estado o seguir una vida "normal" después de la
catástrofe padecida? Y más aún si consideramos que en buena medida un alto
porcentaje de esa catástrofe se sufrió a manos de los iguales, de los propios
vecinos, de miembros de la propia familia. ¿Cómo un campesino maya pobre e
históricamente excluido puede lograr perdonar y reconciliarse con un igual, con
otro campesino tan maya, tan pobre y tan históricamente excluido que le
perpetró atrocidades inimaginables? Vale citar al respecto lo dicho en una
charla privada por un general de ejército –cuyo nombre preferimos reservarnos–,
más que elocuente por cierto: "los mismos indios nos hicieron el
trabajo".
Los traumas psíquicos dejan marcas, y aunque se
atiendan, muchas veces esas secuelas persisten de por vida. En términos
individuales, pensemos en la pesadillas repetitivas de aquellos que estuvieron
al borde de la muerte (en la guerra, en accidentes, en naufragios, mujeres
violadas sexualmente); la magnitud resultante del ataque externo fue tan grande
que nunca terminan de procesarlo. Lo mismo puede verse en términos colectivos:
¿acaso los judíos masacrados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial pudieron
reconciliarse con sus verdugos, o fue necesario ahí un tremendo trabajo post
guerra –incluyendo los famosos juicios de Nüremberg, juicios que en Guatemala
tímidamente se comenzaron a hacer ahora con el general Ríos Montt, y cuya
sentencia condenatoria fue rápidamente anulada por los "poderes
fácticos"– para, no digamos reconciliarse, sino haber obtenido una mínima
armonía social que permite seguir existiendo al tejido social alemán, con un
continuado, constante, diario trabajo de recuperación de su memoria histórica? "La
culpa no se hereda", pudo decir en ese contexto el canciller Willy
Brandt, "pero se heredan responsabilidades, misiones".
"Olvidar es repetir", reza un cartel en la entrada del museo del
horror de Auschwitz, y pese a que hoy por hoy no pareciera posible repetirse un
holocausto con similares características, no dejan de surgir grupos neonazis.
Más que reconciliación, allí hubo justicia, lo cual no es lo
mismo. Atender las heridas de estos desgarradores conflictos no es buscar
simplemente el perdón: es buscar inexorablemente la justicia y la reparación de
lo sufrido. Si algo significa reconciliación es eso. Si no, no pasamos de la
declaración pomposa sin efectos reales.
Algo similar podemos ver en España: más allá del
"destape" post franquista con la masiva incorporación de esa sociedad
a la modernidad europea, socialdemocrática y favorecida en términos económicos,
los fantasmas no reconciliados de la Guerra Civil aún perduran cinco décadas
después del holocausto vivido (allí no hubo un Nüremberg, y recién quizá ahora
se plantea la posibilidad de hacer algo al respecto. Y se logrará algo efectivo
si algún juicio que se lleve adelante no es luego anulado por una decisión
política, tal como sucedió en Guatemala).
Una vez más la pregunta entonces: ¿qué reconciliar
en los procesos de post conflicto? "Ahora está por salir la Ley de
Verdad y Reconciliación", decía una víctima en Sudáfrica. "Eso
está muy bien, pero de todos modos yo no me reconcilio. A mí me llevaron
catorce horas en tren de Ciudad del Cabo a Johannesburgo, a un tribunal. Pero
me llevaron en un vagón de ganado y con cabras, y por esa humillación no hay
ley que haga que me reconcilie". ¿Es acaso un "provocador"
antidemocrático quien declaraba esto, un "enfermo" mental desadaptado?
En Chile, sistemáticamente cada 11 de septiembre, una parte de la población
manifiesta contra la dictadura del ahora ya fallecido general Augusto Pinochet,
no faltando las pancartas que rezan: "¡Ni olvido ni perdón. No a la
reconciliación!" ¿Son unos boicoteadores del estado de derecho chileno
quienes así se expresan? En cualquiera de los casos citados la respuesta es
"no". La reconciliación de una sociedad que sale de un profundo
conflicto interno plantea estos interrogantes, al igual que los plantea en
Guatemala: ¿puede haber reconciliación a partir de una ley?
La reconciliación entre los miembros otrora
enfrentados de una sociedad puede darse, por supuesto que sí. En las
comunidades mayas, los lugares más golpeados por la guerra interna (82% de las
víctimas son mayas, según datos de Naciones Unidas), la dinámica cotidiana
puede llevar a eso quizá en forma espontánea. "Pisamos la misma tierra,
compartimos el aire", decía una víctima del conflicto armado. Los
hijos de víctimas y victimarios del área rural juegan juntos, ajenos en cierta
forma a las historias de sus padres. Sus vidas cotidianas no los enfrentan; por
el contrario, la convivencia pacífica es la matriz en la que crecen, más allá
del pasado. Y sus progenitores, enfrentados algunos años antes, ahora continúan
con sus labores normales, con su cotidianeidad no marcada por un escenario
bélico. En cierta forma, entonces, la vida de todos los días impone una forma
de coexistencia sin enfrentamientos, sin hostilidades a muerte. Pero no son las
leyes quienes logran la reconciliación; los instrumentos jurídicos crean las
condiciones para poder procesar las pesadas cargas de dolor que dejan los
conflictos. La reconciliación es otra cosa.
Un genuino proceso de reconciliación, de
acercamiento con el otro que fue mi enemigo en el pasado, puede darse. Los
tejidos que desgarraron estas guerras asimétricas –guerras marcadas por las
estrategias psicológicas que toman como objetivo militar la población no
combatiente para crear la desorganización y la desestructuración social–, sin
dudas de modo disfuncional, inconveniente, no pertinente, ya comenzaron a
recomponerse. No de la manera más adecuada, por cierto, pero –utilizando una
metáfora que puede ser elocuente–, al igual que la piel que es rasgada por un
cuchillo, desde el momento mismo en que comienza a ser herida por la hoja del
arma, de esa misma manera, los mecanismos de cicatrización comienzan a trabajar
para recomponer el tejido roto. Si la herida provocada por el puñal sobre la
piel, al igual que la herida provocada sobre el tejido social por el conflicto
interno, no es adecuadamente atendida, presentará problemas. Tiende a
cicatrizar, a recomponerse, de ese no hay dudas. Pero mal. Las marcas quedan, y
se pueden tornar horribles.
Una cicatriz mal tratada –la de la piel o la de las
relaciones que hacen el todo social– es siempre fea, impresentable,
vergonzante. Las heridas de la guerra, con el paso del tiempo, van cerrando.
Pero la reconciliación implica mucho más que un manto de olvido y un dar vuelta
la página confiando en que "el tiempo y la perentoria necesidad de seguir
viviendo juntos en una comunidad" logrará el acercamiento entre las partes
antes enfrentadas. Implica un proceso que redefine las relaciones sociales en
una sociedad fragmentada de tal forma que los antiguos enemigos puedan
coexistir aceptablemente uno a la par del otro. Ese proceso, entendido como un
fenómeno social que trasciende historias puntuales de un determinado victimario
junto a una determinada víctima, necesita de mecanismos legales que creen las
condiciones a partir de decisiones políticas consensuadas y de instrumentos
específicos que posibilitan la vida con dignidad de todos y todas por igual,
superando las heridas dejadas por el pasado enfrentamiento. Pero hay que insistir:
los mecanismos legales no reconcilian. Ayudan a crear condiciones
políticas en todo caso; el proceso mismo de la reconciliación tiene mucho más
de psicológico, de complejo encadenamiento de reacciones subjetivas. Y esto, lo
sabemos, no se decreta. Los procesos subjetivos, en definitiva (la alegría, el
enamoramiento, el miedo, el odio, la esperanza…) no funcionan por decreto.
La reconciliación lleva dos elementos implícitos
como mecanismos fundamentales que la definen: por una lado, el reconocimiento
de lo que pasó, la recuperación de la verdad, y por otro, el mecanismo en
virtud del cual las partes encontradas deben: a) arrepentirse (una de las
partes), y b) perdonar (la otra parte). Es decir: verdad, arrepentimiento y
perdón. Retomando la idea ya expuesta: en un nivel micro es posible –sucede a
diario– que se cumpla ese ciclo. La reconciliación implica la voluntad de ambas
partes a querer seguir una relación empática, arrepintiéndose y perdonando,
sobre la base de no negar lo que pasó, de lo que las enfrentó. El problema se
plantea cuando ese esquema se traslada a la sociedad como un todo. Como lo que
define un todo social no son las buenas intenciones individuales sino las
relaciones de poder, en ese complejo tejido y a nivel macro, es mucho más
difícil encontrar arrepentimiento y la voluntad de pedir perdón. Es más confuso
ver ahí el mecanismo, y más difícil que pueda realizarse: si es un grupo de
poder, en nombre de sus intereses, el que victimizó a otro grupo, ¿podemos
creer que honestamente estará dispuesto a pedir perdón? Es por eso que, en
términos sociales, la historia siempre está contada a medias, desde la lógica
del grupo dominante (la historia la escriben los que ganan).
En términos de una sociedad, reconciliación no es
olvido, no es borrón y cuenta nueva con un llamado a deponer odios del pasado.
La basura escondida debajo de la alfombra no se ve; pero ahí está, y siempre es
posible que pueda reaparecer. Hay un axioma de la ciencia psicológica que dice
"lo reprimido siempre retorna, de manera deformada, como síntoma, pero no
desaparece: se reactualiza". Si lo reprimido es una historia no contada,
una historia de abusos y violaciones, eso sigue estando presente en los
imaginarios sociales, en la memoria colectiva de los pueblos que los sufrieron,
reapareciendo de distintas maneras como síntomas; o para decirlo con
terminología clínica: con malestares diversos, con nuevas manifestaciones de
violencia, con gran dolor. E incluso se transpasa a las nuevas generaciones.
No sólo en Guatemala, sino en cualquier sociedad
que sale de una guerra interna, la palabra reconciliación es equívoca, llama a
ambigüedades, produce contradicciones. En muchos casos hace alusión velada al
olvido de lo ocurrido, a la amnistía de los victimarios; es decir: fomenta
la impunidad. Ello va de la mano de un llamado al entendimiento, a la buena
voluntad, al amor y la concordia. Pero en términos de grupos sociales –la
experiencia de numerosos casos en distintas sociedades de post guerra lo enseña
con patetismo–, ese "estallido de paz y armonía" no surge nunca
espontáneamente. Esas cosas tan loables por sí mismas pero siempre tan lejos de
las buenas voluntades –la historia no se hace con buenas voluntades sino,
lamentablemente, con violencias–, y la reconciliación en especial, más allá que
puedan circunscribirse a un papel firmado que las legaliza, no se decretan.
Pueden ser legales, pero no legítimas. En todo caso, gracias a lineamientos que
se fijan en legislaciones pero que se edifican en las relaciones concretas
entre los miembros del colectivo, son construcciones que tienen que ver con los
juegos de poder que se dan en la sociedad.
Que el concepto de reconciliación es equívoco, que
está muy cargado y no es nada inocente nos lo puede mostrar, entre otras cosas,
el hecho que la derecha política en la actual República Bolivariana de
Venezuela llamara a "reconciliarse" al ahora extinto presidente Hugo
Chávez, líder de una revolución con tintes socialistas. ¿Por qué ese llamado?
¿Qué significa en ese contexto "reconciliación": un pedido de no
seguir profundizando medidas populares que podrían desbancar a los
tradicionales sectores de poder? Si podemos tener cierto recelo en el uso de
esta palabra, todo lo dicho hasta aquí es suficiente prueba para ver que
constituye uno de los términos menos ingenuos del vocabulario político. Si la
vida política es, inexorablemente, la expresión de conflictos, la cara visible
de la relación de poderes asimétricos con que se constituyen las sociedades,
los llamados a la reconciliación pueden ser la forma velada de pedir no cambiar
nada, no revisar ni pretender remover las estructuras establecidas.
En otros términos, y en el contexto de los procesos
post bélicos: si es posible acercar partes enfrentadas buscando una aceptable
forma de relacionamiento en que se procesen sanamente historias desgarradoras,
ello necesita no sólo las declaraciones políticas sino, antes que nada, cambios
reales en la distribución de los poderes, acciones concretas que dignifiquen a
las víctimas y castiguen a los victimarios, hechos constatables que permitan
superar las secuelas y posibiliten seguir viviendo con mayor calidad de vida.
Para todo ello son precisos elementos mínimos: 1) conocer y apropiarse la
verdad histórica y 2) reparar las injusticias. Pero queda claro que para ello
son imprescindibles modificaciones a las estructuras de poder que llevaron a la
guerra. Sin esos reacomodos concretos, tanto la paz como la reconciliación no
pueden pasar de buenas intenciones sin efectos tangibles en la realidad.
La reconciliación en Guatemala
"La historia la escriben los ganadores",
suele decirse. ¿Quién ganó la guerra en Guatemala?
Formalmente el conflicto armado interno finalizó
hace ya casi 18 años, cuando se firmó la Paz Firme y Duradera en aquel ya
lejano domingo 29 de diciembre del 2006. En la dinámica del post conflicto
viene usándose con regularidad el término reconciliación, aunque no haya
unanimidad en su significado. Comienza a aparecer en el contexto del Acuerdo de
Paz de Esquipulas II, en el año 1987, con la Comisión Nacional de
Reconciliación presidida por Monseñor Rodolfo Quezada Toruño, con lo que se
buscaba crear un ambiente de diálogo entre el gobierno y el movimiento
revolucionario armado. En ese entonces, y en ese contexto determinado, hablar
de "reconciliación" era un guiño político destinado a buscar el fin
de los enfrentamientos armados que desgarraban Centroamérica; es decir: no
había tanto un llamado a la contrición cristiana y a la promesa de no volver a
pecar –tal como incluye la idea religiosa de reconciliación– sino una
perspectiva política de buscar salida a las guerras en curso (lo cual muestra
que la Iglesia, además de un poder moral, es un poder con definidos intereses
políticos). Desde ese entonces ha estado siempre presente en la agenda
nacional, si bien no hay consenso sobre qué se quiere decir exactamente con
ello. En 1996, dos meses antes de la firma definitiva de la paz, se aprueba la
Ley de Reconciliación Nacional preparando las condiciones para la incorporación
de desmovilizados de ambos bandos enfrentados en la estructura social. Pero si
bien hace ya años que se utiliza la palabra con mucha naturalidad, no hay una
elaboración profunda sobre el asunto. Y menos aún, una política orgánica de
Estado, sostenible más allá de cada administración. En todo caso, mucho de lo
que se ha venido haciendo al respecto tiene una buena dosis de reactivo, de
coyuntural.
Retorna la pregunta que se hacía más arriba. ¿Qué
reconciliar en Guatemala?: ¿ejército y movimiento guerrillero?, ¿ex patrulleros
de autodefensa civil y sobrevivientes de las violaciones de derechos humanos en
las comunidades mayas del área rural?, ¿finqueros y mozos de finca?, ¿militares
y civiles?, ¿indígenas y ladinos?
Si puede ser equívoco decidir con claridad los
actores del proceso, más equívoco aún puede resultar cómo llevar adelante ese
proceso. El país cuenta con una Ley Nacional de Reconciliación, y en
cumplimiento de los Acuerdos de Paz ambas fuerzas otrora beligerantes cesaron
las hostilidades, desarmándose la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca
–URNG– y reduciéndose ostensiblemente el ejército. Algo importante en el
proceso de paz guatemalteco, y que lo diferencia de otras experiencias
similares en otras latitudes, es que luego de producido el acto formal de la
firma nunca más volvió a haber combates entre las partes que suscribieron los
acuerdos. En términos estrictos, el conflicto armado concluyó el día 29 de
diciembre del 1996 y desde entonces nunca fue violado el cese al fuego. Si bien
eso podría implicar que el país ya no sufre la violencia armada de la guerra,
que ya se vive "en paz", la realidad cotidiana enseña otra cosa: la
sociedad guatemalteca sufre hoy una epidemia de violencia(s) fenomenal, con
índices que igualan los registrados durante la época del pasado conflicto
armado. Hoy, mediados del 2013, hay 13 muertes violentas diarias promedio, (y
18 muertos por inanición, ¡no olvidar!, segundo país en desnutrición en
Latinoamérica y sexto en el mundo, según datos de UNICEF). De mantenerse esta
tendencia, en los primeros 25 años luego de la firma de los Acuerdos de Paz en
1996, el número de muertos superaría al registrado en esas casi cuatro décadas
de enfrentamiento armado, período en el que el promedio de muertes diarias era
de 10. Por otro lado hay, en términos absolutos y relativos, más armas de fuego
portátiles y más población armada hoy día que durante los años de la guerra interna.
Si la reconciliación la entendemos como llave para la pacificación,
evidentemente algo ahí no está funcionando bien. O, si profundizamos el
análisis, esa situación nos da una pista para seguir indagando: con la firma de
la paz, ¿cambiaron efectivamente las relaciones de poder de la sociedad
guatemalteca?
Esto nos permite ver que aún queda por definirse
con precisión cómo entender la reconciliación. Lo primero que salta a la vista
es que se trata de algo equívoco; si la tomamos como sinónimo de entendimiento
y armonía, eso no parece marcar la situación actual de la sociedad
guatemalteca.
Para ver cómo se teje ese concepto, podemos
recorrer algunos ejercicios de investigación realizados en el país algunos años
atrás con distintos grupos poblacionales. Al menos dos de estas investigaciones
pueden sernos de utilidad: una realizada por el Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo –PNUD– entre el 2000 y el 2001 con la participación de más
de 50 instituciones de sociedad civil y del Estado, y otra realizada en el
ámbito académico por las investigadoras Amanda Rodas, Mariel Aguilar y Rosa
Wantland en el año 2002, donde confluyeron los más diversos sectores que
conforman la sociedad guatemalteca. En ambas experiencias quedó claro que hay
visiones antagónicas sobre la reconciliación, pudiendo presentarse argumentos
exactamente opuestos entre sí refiriéndose a lo mismo. Para algunos sectores
sociales (los identificados con los poderes tradicionales: la cúpula económica
y el ejército, los mismos que lograron revertir ahora la sentencia en el caso
Ríos Montt), el conocimiento de la verdad histórica del conflicto armado a
través de los informes de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de
Naciones Unidas o del Proyecto REMHI de la Iglesia Católica son los verdaderos
obstáculos para la reconciliación, en tanto que para todos los otros sectores
entrevistados –desde víctimas directas de la guerra a grupos de derechos
humanos, desde movimiento campesino a intelectuales– lo que impide un genuino
proceso de reconciliación es, justamente, el escamotear esa verdad histórica.
En otros términos: la impunidad. Puede verse entonces que el término sigue
siendo controvertido.
Pero la controversia no se plantea sólo en el campo
discursivo, académico; no se trata de una diferencia doctrinaria producto de un
ejercicio intelectual. Es una diferencia política derivada de proyectos
antitéticos, es la expresión de poderes que se relacionan asimétricamente y que
tienen una larga data. El conflicto armado interno que duró 36 años y ocasionó
200.000 muertos y alrededor de 45.000 desaparecidos, con un millón de
desplazados internos, con más de 600 aldeas masacradas y estrategias
terroríficas de militarización de toda la sociedad, fue expresión de un proceso
histórico que ya lleva siglos. El ejecutor de esas enormes violaciones a los
derechos humanos fue básicamente el ejército, y en buena medida esa virtual
fuerza de ocupación interna que constituyeron las patrullas de autodefensa
civil (campesinos mayas pobres que se vieron obligados a controlar, y en muchos
casos masacrar, a otros campesinos mayas pobres). Pero lo que estalló con la
guerra que comienza en 1960 (con unos jóvenes militares díscolos,
nacionalistas, que se levantaron contra las injusticias históricas sin ser un planteo
marxista en sentido estricto) no es sino la expresión de algo que hoy sigue
presente, y que hace a la estructura más profunda de esta sociedad. La
situación actual de Guatemala, 2013, con su imparable epidemia de violencia y
esa historia de 245.000 muertos en la guerra interna en estos últimos años más
todo el dolor que eso trae como secuela, va más allá de ese conflicto puntual
que tuvo como protagonistas al ejército y al movimiento insurgente, y que
golpeó especialmente al campesinado maya, base social de la guerrilla según la
lógica contrainsurgente. "La historia inmediata no es suficiente para
explicar el enfrentamiento armado", concluye la Comisión para el
Esclarecimiento Histórico. "La concentración del poder económico y
político, el carácter racista y discriminatorio de la sociedad frente a la
mayoría de la población que es indígena, y la exclusión económica y social de
grandes sectores empobrecidos –mayas y ladinos– se han expresado en el
analfabetismo y la consolidación de comunidades locales aisladas y excluidas de
la nación".
En ese contexto se torna difícil, cuando no
imposible, reconciliar las partes. Porque –insistimos una vez más con lo mismo–
ni siquiera está claro quiénes deben ser los actores de esa reconciliación. Si
la pobreza crónica, si la exclusión sistemática de las grandes mayorías y su
marginación en el edificio social, si el racismo y la cultura de la impunidad
han sido la constante de una historia que ya lleva varios siglos, todo lo cual
pudo expresarse monstruosamente en el recién pasado conflicto interno, si todo
ese entrecruzamiento de causas posibilitó que en un momento dado, al
encontrarse todas las puertas cerradas para los cambios políticos que esas
mayorías reclamaban se generara una guerra interna con las características ya
conocidas, es casi imposible pensar que ahora, firmada la paz entre los
insurgentes y el Estado al que se quería transformar, se pueda caminar hacia el
entendimiento. En ese sentido es problemático hablar de reconciliación, porque
la misma muy difícilmente será posible si la entendemos como el haber llegado a
una concordia social. Las causas históricas y estructurales que pudieron
posibilitar la pasada guerra interna no han desaparecido, por lo que no termina
de quedar claro qué reconciliar entonces. Y la reciente movida política de
anular la sentencia a quien es un símbolo de esa guerra, el general José Efraín
Ríos Montt (pues durante su presidencia de facto tuvo lugar la mayor cantidad
de masacres), en modo alguno puede ayudar a la reconciliación. Por el
contrario, prácticamente la sepulta.
Ahora bien: si reconciliación intenta significar
–como lo quieren algunos sectores– olvidar el pasado reciente, olvidar la
guerra sucia, olvidar la violación sistemática de derechos humanos en que vivió
el país por largos años, eso significa también, en forma indirecta, olvidar las
causas estructurales que encendieron esa guerra. La posición contraria, aquella
que intenta recuperar la memoria histórica para no olvidar lo ocurrido en el
conflicto armado buscando justicia y reparación de los daños sufridos, aproxima
más a la idea de reconciliación. Pero quizá, extremando las cosas, podría
preguntarse si es posible realmente alcanzar una sociedad reconciliada, o el
objetivo deseable –quizá el único posible– no es sino seguir trabajando por una
sociedad con más cuotas de justicia. Reconciliación, como en alguna medida se
plantea con estas iniciativas que se están llevando a cabo hoy día aunque sin
decirlo así expresamente, sería en todo caso búsqueda de mayor justicia. Pero
no solo para castigar a los culpables del genocidio vivido (algún militar como
símbolo, para el caso el general Ríos Montt) y para reparar las secuelas que el
mismo dejó, sino como transformación de las matrices sociales con que el país
ha venido desarrollándose, con un Estado que no está al servicio del colectivo
sino que funcionó sólo como instrumento de los poderes intocables que marcan la
historia nacional.
Ello lleva a plantearse entonces cómo entender una
"sociedad reconciliada": ¿una sociedad donde se terminaron los
conflictos?, ¿una sociedad guiada por el amor fraterno?, ¿una sociedad donde no
hay diferencias? Eso, simplemente, no existe, por lo que ni siquiera es
realista planteárnoslo. En todo caso, si a algo podemos aspirar, es a profundizar
la búsqueda de mayor justicia social. La reparación de los daños del conflicto
armado interno puede ser una importante llave en esa tarea. Un proceso de
reconciliación que no toca esto, que no busca mayores cuotas de justicia
social, para decirlo con una expresión de un ex funcionario del Programa
Nacional de Resarcimiento, "es una casa con techo de vidrio".
El rol del Estado en el proceso de reconciliación
de Guatemala
Las experiencias de procesos post bélicos en
distintas partes del mundo así como lo manifestado por todos los sectores
consultados en las investigaciones sobre reconciliación antes citados
realizadas en Guatemala, encuentran que el Estado debe ser el eje en torno al
cual construir la consolidación de la paz y todas las tareas que impone el fin
de una guerra interna. La reconciliación, por tanto, es un proceso que
trasciende a las víctimas y a los victimarios por lo que, en consecuencia, debe
ser impulsada por la sociedad en su conjunto, necesitando el concurso de una
instancia superior que hace de garantía. Esa instancia es el Estado, en tanto
ente que garantiza el buen funcionamiento, armónico y justo, de las distintas
partes que componen el tejido social. Pero justamente ahí se plantea el
problema en la realidad guatemalteca: ¿de qué Estado se habla?
La historia del país nos confronta con un Estado
que ha jugado siempre desequilibradamente a favor de grupos de poder económico
y no como ente armonizador entre los distintos sectores que componen la
sociedad. El hecho de que en muchos aspectos fundamentales de la vida nacional
el Estado haya sido históricamente muy débil, o incluso ausente, es una forma
de evidenciar la política que los grandes grupos económicos han mantenido:
diferencias enormes con los sectores más oprimidos, que constituyen la mano de
obra no calificada, barata y sin mayor organización sindical que les permitió
acumular grandes fortunas a partir de economías de exportación (el añil en su
momento, luego el café, el banano o la caña de azúcar, hoy la palma africana).
Como se ha dicho en más de una ocasión: un Estado-finquero, es decir, un
aparato estatal puesto al servicio de la agroexportación manejado por unas
pocas familias. Estado, por tanto, que se edificó sobre la base de una
exclusión estructural y con una posición siempre racista, discriminatoria. La
mala calidad o inexistencia de ámbitos básicos (salud, educación, política
habitacional, seguridad) evidencia la historia misma del país. La recaudación
tributaria con que se alimenta el presupuesto nacional (que al día de hoy no
supera el 12% del Producto Bruto Interno) muestra fehacientemente esta
historia. Dicho en otros términos: el Estado no ha resuelto los grandes
problemas básicos de la sociedad guatemalteca, y como van las cosas, al menos
con esa recaudación impositiva, no pareciera muy posible lograrlo. La situación
de debilidad estructural del Estado se acentúa dramáticamente en las áreas
rurales, dado el racismo imperante que segrega desde hace siglos a las grandes
poblaciones mayas. No es exagerado decir que, viendo la diferencia entre la
capital y el interior del país donde habitan los pueblos mayas, se está ante
dos mundos distintos, incomunicados muchas veces.
Para muchos sectores en el interior del territorio
nacional, fundamentalmente en el área de Occidente donde asientan las
poblaciones mayas, el Estado se hizo evidente con fuerza recién para la década
de los 70 del siglo pasado; pero no de modo constructivo, sino a través de un
conflicto armado. El Estado por primera vez tuvo una presencia fuerte, contundente
–y por cierto muy eficiente en la tarea planteada– a través de la guerra
interna. Con la estrategia contrainsurgente que marcó la totalidad de la vida
nacional, la militarización barrió el interior. Allí donde nunca había habido
ni caminos de penetración, escuelas públicas ni puestos de salud, allí donde
nunca llegaba una campaña de vacunación o la luz eléctrica, proyectos de agua
entubada o créditos para la producción agropecuaria, allí llegó el Estado por
medio del ejército. Y no para vacunar o para promover proyectos productivos
precisamente.
Es importante recalcar el papel del ejército en
toda esta dinámica. Hoy día, luego de la firma de la paz, existe la tendencia a
verlo como el responsable del genocidio vivido en las pasadas décadas. En cierta
forma, lo es; aunque hay que entender eso en la dinámica político-social que lo
posibilitó en un contexto histórico determinado. "Dicen que el ejército
tiene que pedir perdón. ¿Perdón de qué? todo lo que el ejército hizo fue
cumplir órdenes, de acuerdo al mandato constitucional. Ahora los que hicieron
muchas cosas se hacen las blancas palomas. ¿Acaso uno no sabe de las
responsabilidades de varias personas, instituciones y sectores?", se
preguntaba una de las personas entrevistadas en el citado estudio del PNUD.
El país se vio envuelto en un brutal conflicto
interno en el marco de la Guerra Fría que marcó largas décadas del siglo XX,
enfrentamiento entre dos bloques de poder, entre dos ideologías y proyectos de
sociedad irreconciliables que nunca llevó a disparar un misil nuclear entre
Washington y Moscú pero que se trasuntó en mortíferas guerras internas a lo
largo de buena parte de la geografía del mundo. En la región centroamericana,
las guerras de Nicaragua, El Salvador y Guatemala lo patentizaron de modo
elocuente. Y en Guatemala en particular, luego del triunfo sandinista en 1979
en la vecina Nicaragua y ante el auge del movimiento armado y la organización
de base que se venía dando en el país, la respuesta anticomunista –ya presente
desde 1954 luego de la decapitación de la "primavera democrática"–
fue contundente. Los grupos de poder, aquellos en cuyo beneficio el
Estado-finquero tenía el perfil que lo caracterizó por largos años con su
carácter racista y excluyente, en el medio de esa hiper caliente Guerra Fría
que marcaba la dinámica internacional, reaccionaron. El ejército, tal como lo
dice el testimonio citado, no hizo sino cumplir su mandato. Las tácticas
contrainsurgentes fueron la respuesta orgánica de un modelo de sociedad –la que
representa ese Estado-finquero justamente– ante la posibilidad real de un
cambio, de una transformación en las estructuras que comenzaba a tomar cuerpo.
La respuesta del ejército –sin dudas enorme, enérgica, sin miramientos– fue, en
definitiva, aquello para lo que todas las fuerzas armadas del continente habían
sido preparadas por años en la doctrina de Seguridad Nacional impulsada por la
geopolítica estadounidense. Por cierto que como institución no está exento de
responsabilidad en las masacres, torturas, desaparición de personas y toda
técnica de guerra sucia que utilizó (¿acaso los niños masacrados a patadas o
golpeados contra las rocas eran combatientes?, ¿eran guerrilleros los fetos
arrancados de los vientres maternos?, ¿lo eran los ancianos muertos a machetazos?,
¿era necesario incendiar casas y sembradíos de los campesinos indígenas para
combatir a la guerrilla?), pero ello no es sino la puesta en práctica de lo
aprendido. ¿Para qué, si no, la escuela de las Américas, la Academia de West
Point y los cursos de contrainsurgencia diseñados por Washington? ¿Para qué, si
no, el anticomunismo visceral en que se formaron los oficiales latinoamericanos
por largos años? Ríos Montt no es sino la expresión de todo ello, como lo
fueron Pinochet en Chile, Videla en Argentina o cuanto militar latinoamericano
participó en alguna de estas guerras sucias.
Aunque sin dudas tiene un grado de responsabilidad
en el conflicto vivido (por cierto lo tiene, y grande), el ejército no debe
quedar como "el malo de la película", porque ello sería escamotear la
verdad histórica. Fue el Estado en su conjunto quien reaccionó, el tradicional
Estado-finquero, siendo el ejército su brazo ejecutor. Eso no hay que perderlo
de vista. En esa estrategia surgieron, como mecanismo paraestatal, las
patrullas de autodefensa civil. Todos esos mecanismos de control social no
fueron "excesos", "errores" o "desviaciones
psicopatológicas en la aplicación de órdenes recibidas"; fueron parte de
una estrategia de dominación fríamente pensada.
"Si bien en el enfrentamiento armado aparecen
como actores visibles el ejército y la insurgencia, la investigación realizada
por la CEH ha puesto en evidencia la responsabilidad y participación de los
grupos de poder económico, los partidos políticos y los diversos sectores de la
sociedad civil. El Estado entero con todos sus recursos ha estado involucrado.
Reducir el enfrentamiento a una lógica de dos actores no explicaría la génesis,
desarrollo y perpetuación de la violencia, ni la constante movilización y diversa
participación sociales que buscaban reivindicaciones sociales, económicas y
políticas", pudo concluir la Comisión para el Esclarecimiento
Histórico.
Durante la guerra interna fue ese Estado el que
reprimió fenomenalmente a la población, militarizando todos los espacios de la
vida nacional, promoviendo el terrorismo y la violación sistemática de los
derechos humanos como práctica cotidiana en su actuar, sin ninguna instancia
superior que pudiera fiscalizarlo. Habiéndose llegado a la firma de la paz –más
por una coyuntura internacional desfavorable al movimiento insurgente que llevó
a esa salida concertada (caída del campo socialista) que por un proceso de
negociación en igualdad de condiciones con el gobierno de turno–, es ese mismo
Estado que por décadas se había constituido en violador a los derechos de la
población quien debe encargarse de impulsar las correspondientes políticas de
pacificación y reconciliación.
Finalizada la guerra interna desde el Estado –y al
mismo tiempo también desde la sociedad civil– se emprendieron numerosas
iniciativas para reparar y transformar las secuelas del enfrentamiento y la
cultura violenta que dejaron 36 años de militarización. Se habló
insistentemente de reconciliación. Pero luego de más de una década y media de firmados
los Acuerdos de Paz, la violencia en términos generales no decrece y las
heridas del conflicto armado interno no terminan de cerrar. La demostración de
impunidad recientemente sufrida con la anulación de la sentencia contra el
general Ríos Montt prácticamente alejan esa posibilidad para siempre. Olvidar
las secuelas, obviamente, no es cerrarlas. Incluso la violencia ha tomado otras
formas con la aparición de nuevas expresiones; ahí están la
"epidemia" de criminalidad inundando todo, el crecimiento imparable
de pandillas juveniles (las maras), los linchamientos, la mal llamada limpieza
social, el feminicidio en curso con cantidad de mujeres asesinadas diariamente
y en algunos casos desmembradas, expresiones todas que sirven para recordar que
la guerra terminó…, pero no tanto. Como se mostraba anteriormente, en términos
epidemiológicos de salud pública la situación en relación a la violencia no
solo no mejora sino que empeora. ¿Por qué? ¿Algo se está haciendo mal en los
programas que intentan sembrar la reconciliación en la sociedad y una nueva
cultura de paz? ¿Es más difícil de lo que se pensaba transformar pautas de
comportamiento social? ¿Acaso la sociedad guatemalteca está fatalmente
condenada a vivir en un clima de violencia aceptado como la cruda normalidad?
¿O existen sectores que favorecen la perpetuación de este clima de violencia?
¿Qué se busca desde el Estado cuando se habla de "reconciliación"?
Si bien se han dado pasos formales desde el aparato
de Estado para desmontar los mecanismos de la guerra interna y se cumplieron
cabalmente algunos de los acuerdos establecidos (por ejemplo los de
desmovilización del movimiento guerrillero y reducción del ejército), la
experiencia de estos años muestra que todo ese proceso ha ido muy lento, mucho
más de lo necesario para lograr efectos importantes. Al día de hoy hay un
atraso muy grande en la implementación de esos acuerdos y la institucionalidad
de la paz luce bastante débil. Buena parte de lo hecho en el campo de la post
guerra en relación a la búsqueda de justicia y reparación de las víctimas
–elementos que hacen al corazón de una política de reconciliación– han sido
impulsado por el movimiento social, por ONG's de derechos humanos, por
organizaciones mayas. Ante una presión constante y en ocasiones decisivas de
esos sectores, el Estado se limitó a ignorar u obstruir muchos de esos
procesos, o en todo caso, a tener políticas reactivas, pero rara vez tomó la
iniciativa. Eso se repitió en las distintas administraciones que vinieron
ocupando el aparato estatal desde la firma de la paz en adelante, no siendo
patrimonio del actual gobierno, encabezado justamente por un ex militar.
Es muy importante destacar al respecto que buena
parte de esas acciones han venido siendo financiadas por la cooperación internacional,
lo cual muestra, por un lado, la escasa voluntad del Estado para estar a la
altura de las circunstancias requeridas, y por otro, la poca sostenibilidad en
el tiempo de las mismas.
Pasadas cinco administraciones desde la firma de la
paz (Álvaro Arzú, Alfonso Portillo, Oscar Berger, Álvaro Colom y la actual de
Otto Pérez Molina), el Estado no ha jugado hasta ahora un papel decisivo en la
implementación de soluciones a los problemas derivados de la post guerra. La
reconciliación, en términos generales, sigue siendo una asignatura pendiente.
En el momento de su presentación en 1998, el informe de la Comisión para el
Esclarecimiento Histórico sorprendió incluso a los grupos defensores de
derechos humanos abriendo grandes expectativas. Por el contrario, el gobierno
de Álvaro Arzú, el mismo que puso la firma al acuerdo de paz firme y duradera
en 1996, rechazó públicamente gran parte de las recomendaciones allí indicadas
considerándolas ya cumplidas o fuera de la competencia de la comisión de
Naciones Unidas.
Hace años que se viene diciendo insistentemente que
sólo conociendo la verdad de lo ocurrido se puede enfrentar, procesar y superar
un pasado luctuoso, evitando que se repita, pero al día de hoy la historia
recuperada por el Informe "Guatemala. Memoria del silencio" de la CEH
(así como el esfuerzo similar de la Iglesia Católica a través del estudio
"Guatemala: nunca más") sigue siendo muy poco difundida. A nivel
oficial el Estado no tiene una clara política de enseñar sobre el tema (por
ejemplo a través de su inclusión en los programas de estudio del Ministerio de
Educación) ni de apoyar procesos de búsqueda de la verdad o del paradero de los
desaparecidos durante el reciente enfrentamiento. De alrededor de 1,000
procesos de exhumaciones de cementerios clandestinos desarrollados a la fecha,
no hay prácticamente ningún caso llevado a los tribunales de justicia. Está
claro que la mayor parte, por no decir prácticamente todo el esfuerzo de
recuperación de la memoria histórica de lo vivido en el conflicto armado
interno lo ha venido impulsando la sociedad civil organizada. En ese sentido
cabe la pregunta: ¿de qué sirve conocer la verdad si va acompañada del
silencio? Y si el Estado llega a un juicio histórico como el recientemente
celebrado contra Ríos Montt y su jefe de inteligencia, el general José Mauricio
Rodríguez Sánchez, los poderes tradicionales se encargan de silenciarlos. ¿De
qué reconciliación puede hablarse entonces?
El papel jugado por el Estado en estos años de post
guerra en cuanto al afianzamiento de la paz es débil, como débil es su perfil
histórico en toda la historia nacional. Ello puede apreciarse en los
presupuestos destinados a los entes encargados de viabilizar los Acuerdos de
Paz, siempre exiguos. Por varios años la Secretaría de la Paz, con pequeños
presupuestos, se dedicó a resarcir a víctimas del conflicto armando interno por
medio de proyectos que son, de suyo, tarea natural de los distintos órganos del
Estado: proyectos de agua potable, planes habitacionales, construcción de caminos.
Eso muestra una filosofía de base, y más aún: una correlación de fuerzas
políticas. El Estado-finquero tradicional, si bien no es ahora el mismo de
comienzos del siglo XX o el del período de la dictadura de Jorge Ubico, no ha
cambiado en lo sustancial, porque no han cambiado las relaciones de poder en el
seno de la sociedad ni la cosmovisión en juego, es decir: una concepción
racista, excluyente y patriarcal. Sólo para ilustrarlo con algún ejemplo: al
día de hoy los cargos gubernamentales con poder de decisión o la composición
del poder legislativo muestran una bajísima presencia de población maya en un
país donde los pueblos originarios son mayoría. O, por otro lado, recién en el
año 2006, 10 años después de firmada la paz firme y duradera, fue derogada la
normativa legal que exoneraba de responsabilidad penal a los violadores que se
casaran con su víctima, siempre y cuando ésta fuera mayor de 12 años. Es decir:
el racismo y el patriarcado presentes como virtuales políticas públicas.
La Ley de Reconciliación Nacional aprobada en 1996
no ha servido mucho para reconciliar la sociedad; allí queda expresamente
abierto el camino para llevar a la justicia a los perpetradores de violaciones
de derechos humanos a partir de hechos como tortura, masacre o desaparición
forzada de personas. Pero ese camino nunca logra recorrerse. La Misión de
Verificación para Guatemala de Naciones Unidas que acompañó por varios años el
proceso de paz –MINUGUA– criticó en varias ocasiones la obstrucción de este
camino por parte del Estado. El Ministerio Público nunca inició investigaciones
por cuenta propia y tampoco investiga las denuncias que se presentan, incluso
resistiéndose o negándose muchas veces a recibirlas. Solo en contadas ocasiones
se logró iniciar un proceso judicial contra responsables de graves violaciones
ocurridas durante la guerra interna. Estos procesos, en general, fueron
acompañados por intimidaciones o amenazas para quienes denuncian, aún siendo
jueces o fiscales. En algunos contados casos se logra una sentencia, aunque
esto ocurre cuando los acusados son ex patrulleros de autodefensa civil, nunca
miembros del ejército. Por este motivo los denunciantes han debido recurrir al
sistema interamericano de justicia, que no identifica responsables
individuales. Es de destacar que la actitud de las administraciones en este
ámbito internacional es muy diferente. En varios casos se reconoció la
responsabilidad del Estado llegándose a pagar indemnizaciones, pero eso
evidencia que la política dirigida a superar el pasado pareciera tener una cara
interna y otra internacional. De todos modos, hecho el balance de lo actuado
hasta ahora en el ámbito de la justicia, puede verse que hay mucho que recorrer
aún. Y, una vez, la oportunidad histórica que se abrió con el proceso contra
estos dos militares recientemente (Rodríguez Sánchez y Ríos Montt) rápidamente
quedó clausurada. El mensaje en juego es más que inequívoco.
No hay dudas que desde el Estado, en las diversas
administraciones habidas desde la firma de la paz en 1996, ya sea por presiones
del movimiento social guatemalteco o por necesarios reacomodos ante la
coyuntura política internacional, ha habido al menos la intención de tomar la
reconciliación post conflicto como un tema importante; al menos, eso se
declamaba. Aunque no con toda la fuerza que se esperaba, se han venido
cumpliendo algunas recomendaciones dadas por la CEH. De hecho en estos momentos
existe un día de conmemoración a las víctimas, se ha reconocido la
responsabilidad del Estado en muchos casos ante la jurisdicción internacional,
existe un programa específico de reparación, se están realizando exhumaciones.
Pero queda la pregunta: del modo que todo esto se está desarrollando, ¿alcanza
efectivamente para reconciliar? Si se quiere preguntar de otro modo: ¿el país
está en paz? La sola pregunta hace reír…¡o llorar!
La dinámica social y política ha ido llevando a
concebir la idea de reconciliación, básicamente, en relación a resarcir los
daños de los más afectados, que son las poblaciones mayas del interior del
país. Pero en este punto no debe olvidarse que buena parte de esa población
maya formó parte (obligada sin dudas, pero ahí está la complicación en juego)
de las patrullas de autodefensa civil, las que justamente aparecen en infinidad
de casos como victimarios, como perpetradores de los abusos cometidos durante
la guerra. Es esto lo que complejiza mucho las cosas, en tanto deja siempre
abierta la cuestión de cómo y a quién reconciliar. Está claro que reconciliar
no puede consistir en decir una vez la verdad y después callarla, no puede ser
decir que se permite hacer justicia y después, en los hechos concretos,
evadirla. Y menos aún, reconciliación no puede ser crear un programa nacional
para resarcir a los más afectados sólo con la entrega de una determinada
cantidad de dinero, en tanto la verdad y la justicia siguen ausentes.
¿Reconciliación o reparación?
La modalidad con se desenvolvió la guerra interna
en Guatemala no fue azarosa; la idea del alto mando militar –y de los
estrategas del Pentágono, que son en definitiva quienes pusieron en marcha
estas estrategias de "guerras de baja intensidad" que se repiten en
diversos puntos de Latinoamérica– fue crear condiciones para desmovilizar al
movimiento insurgente, pero más aún a toda su base social sentando condiciones
para que eso se perpetúe por varias generaciones. Las estrategias
contrainsurgentes consistieron no tanto en golpear militarmente a las
guerrillas sino en ahogarlas ("quitarle el agua al pez"),
desarrollando técnicas de control social y terror con los civiles a quienes ese
movimiento revolucionario se dirigía. La aparente división infranqueable
entre "víctimas" (guerrilleros subversivos y su base comunitaria) y
"victimarios" (ex patrulleros de autodefensa civil) a que hoy
asistimos en las regiones más castigadas por la guerra es producto de una tan
genial como perversa estrategia político-militar. El "divide y
reinarás" de Maquiavelo se muestra más vivo que nunca ahí.
"Pero como nosotros conocemos, la guerrilla es
la misma familia; todos vecinos, y el ejército también la misma familia.
Algunos vecinos están con el ejército. Eso duele, porque los mismos hijos de
algunos vecinos vinieron a masacrarnos", expresaba
un ex patrullero de la localidad de Chupol, en el departamento de Quiché.
Dividir es la mejor manera de impedir la
organización social. Romper la cohesión de la comunidad descomponiendo sus
tejidos naturales posibilita mantener desintegrada a una población, y por
tanto, quitarle su energía para impulsar luchas reivindicativas. Es en esa
lógica maquiavélica que debe entenderse entonces la forma que tomó la respuesta
contrainsurgente, fundamentalmente en las áreas mayas del Occidente del país
donde actuó el movimiento insurgente desde los años 70, luego de su retiro de
Oriente, donde surgió y fue quebrado en términos militares en la década del 60.
Dividir, enfrentar entre sí a los mismos pobladores de la misma familia, crear
condiciones "enloquecedoras" que favorezcan la fragmentación –vale
releer la cita del ex patrullero recién citada– fue el corazón de la estrategia
estatal en juego. Y es el "divisionismo" religioso (utilizando la
palabra que los mismos pobladores emplean en la actualidad para describir el
estado de sus comunidades) una de los elementos presentes más fuertes en la
actual dinámica del área maya. Luego de la forzada catequización llevada a cabo
durante siglos de colonia que dio como resultado una población totalmente
católica –al menos en su expresión oficial: las tradiciones mayas nunca se
perdieron–, hoy asistimos a una masiva conversión de esas mismas poblaciones
hacia los nuevos cultos evangélicos. Se estima que alrededor del 60% de las
poblaciones mayas, las mismas que quedaron divididas entre "víctimas"
y "victimarios" después de la guerra, actualmente hace parte de
alguna iglesia neopentecostal, cultos que apuntan de un modo virulento –y por
cierto efectivo– a despreocuparse de lo terrenal poniendo todo el énfasis en lo
divino, en lo religioso. Y las divisiones se siguen perpetuando. Por lo que, si
de control social se trata, está claro que la guerra terminó… pero no tanto.
Curiosa y "coincidentemente", la aparición de todas estas nuevas
iglesias evangélicas se da –tanto en Guatemala como en otros países de
Latinoamérica– en el marco de las guerras sucias de estas últimas décadas. No
hay dudas que existen planes maestros diseñados para el continente. El
Documento de Santa Fe II, pieza maestra del pensamiento conservador
estadounidense de estas últimas décadas, hace expresa mención de la necesidad
de pelear contra la Teología de la Liberación como un peligro para sus
intereses (en ese contexto aparecieron las iglesias neopentecostales).
Es absolutamente indiscutible que el Estado debe
actuar después de terminado el enfrentamiento bélico, quizá no tanto para
reconciliar lo irreconciliable, sino para permitir que, por medio de la
justicia, el todo social pueda mantener un cierto equilibrio que le permita
continuar existiendo. El Estado, como instancia rectora de la vida nacional,
debe entonces jugar el papel de agente "equilibrador" entre las
distintas partes. El punto de llegada de esas acciones no será un paraíso de
"hermanos en el amor fraterno reconciliados para siempre" (eso no
existe y ni puede existir), pero sí, al menos, una sociedad donde haya cuotas
de justicia mínima, donde las instituciones estatales están al servicio del
bien común.
Para lograr esos objetivos, para acercarse a la
idea de reconciliación (sabiendo de las limitaciones reales de ese proceso) un
paso fundamental, junto al conocimiento de lo que pasó, es reparar los daños
que quedaron. De ahí que las acciones de resarcimiento han tenido –y
seguramente seguirán teniendo– mayor dinamismo que otras, que la recuperación
de la memoria histórica o que la promoción de justicia. Pero ello no significa
que debe olvidarse la búsqueda de la verdad ni, una vez conocida ésta, no
hacerse la justicia. El trabajo post conflicto debe plantearse siempre como una
iniciativa integral, donde recuperar la verdad histórica y hacer justicia a
partir de la misma deben tener tanta importancia como resarcir los daños
ocasionados por las violaciones acaecidas. Sin embargo el reparar esas heridas
dejadas por el conflicto tiene el efecto de dar respuestas concretas,
tangibles, que para las víctimas revisten un valor inmediato. Ahora bien: la
dificultad se plantea en cómo lograr esa reparación.
En este ámbito se han venido dando algunos pasos en
estos años de post guerra, siempre a partir de las recomendaciones dejadas por
la CEH, pero los progresos obtenidos a la fecha han sido relativamente
limitados. Desde un primer momento luego de la firma de la paz se había
acordado reparar a las víctimas del conflicto, aunque durante varios años las
distintas administraciones solo dieron pasos simbólicos, aplazando un programa
efectivo de reparación. Siete años después de la firma cambió el panorama. En
el año 2003, en el marco de las elecciones presidenciales que se avecinaban, el
FRG lanzó una oferta a los ex patrulleros de autodefensa civil de pagar una
indemnización individual por los servicios prestados en "defensa de la
patria". Contra toda crítica de la sociedad civil ante esta propuesta
demagógica de resarcimiento a quienes aparecen como los victimarios, en ese
contexto el por ese entonces presidente Portillo inició las negociaciones del
caso creándose así el Programa Nacional de Resarcimiento, el PNR, luego de
haber gastado ya 900 millones de quetzales en los ex PAC. Durante su período
presidencial y pese a la existencia del PNR, las víctimas no recibieron nada de
lo prometido, delegándose esa tarea al próximo gobierno. Es evidente que la
idea de reconciliación se resiste, y desde el Estado no se ha tenido hasta
ahora claridad de qué hacer al respecto.
El programa de reparación, de hecho, ha estado
desarrollando distintas acciones. Lo que es evidente es que el otorgamiento de
un pago monetario, como ha ido pasando a ser desvirtuando así su esencia original,
no sirve para lograr bases firmes que fortalezcan un proceso de paz. Desde los
movimientos sociales de base, apenas conocidas las recomendaciones de la
Comisión para el Esclarecimiento Histórico, se propusieron pasos concretos en
relación a las iniciativas de reparación: a) reparación material, buscando que
el Estado restituya a la población afectada lo que la misma tenía antes del
conflicto armado; b) reparación cultural, tendiente a reconstruir los
desgarrados tejidos sociales que las estrategias militares destruyeron; c)
reparación moral, apuntando a promover la dignificación de las víctimas, d)
reparación psicosocial, orientada a la promoción de un trabajo de sanación
psicológica de los afectados, y e) reparación económica, entendida como las
medidas de compensación para indemnizar a las víctimas de violaciones. Es
decir: la reparación debería tener una visión integral que no se reduce
a un pago monetario.
La reparación a la que debe aspirarse tiene que
buscar el objetivo de aliviar el sufrimiento de la población que padeció
durante el conflicto armado combinando la búsqueda de justicia con la
dignificación de las personas afectadas, más medidas concretas de
resarcimiento, siempre entendidas como acciones integrales y colectivas. La
salida individual de un pago específico y puntual –que fácilmente puede
evaporarse en una cantina, como muchas veces sucede– no hace sino contribuir a
mantener la condición de víctima, no resolviendo nada en definitiva. En todo
caso, conociendo cómo funcionaron las estrategias de control social y
desintegración de las redes de base, quizá pueda ser más útil pensar en
"sobrevivientes", para zanjar la diferencia de víctimas y victimarios
a lo interior de las comunidades y poder caminar con mayores posibilidades de
éxito hacia un proceso de reconciliación. Zanjar esa diferencia, claro está, no
significa impunidad; intenta darle una visión más global, más integral al
verdadero problema que aqueja a las comunidades, que en un sentido más general
implica que todos son víctimas de las estrategias militares sufridas.
En buena medida las acciones de reparación van
acotándose al ámbito local de las poblaciones mayas, los principales
perjudicados durante el conflicto armado. Quizá podría, o debería, plantearse
el tema de la reparación, de la reconciliación y de la construcción de la paz
(¿de una nueva sociedad incluso?) en la esfera de lo nacional; pero hoy por
hoy, considerando que el grueso de las consecuencias de la guerra se viven en
las áreas rurales, las áreas de población maya –una vez más en la historia de
estas tierras: los principales damnificados–, la casi totalidad de iniciativas
post guerra tienen lugar en estos escenarios. En función de esto es quizá
importante preguntar y saber escuchar en las comunidades qué iniciativas tomar
para promover la reconciliación. En ese contexto adquiere una importancia
definitoria el hecho de poder hablar entre todos como
"sobrevivientes". Y una vez más es imprescindible remarcar que reconciliación
no es impunidad. Avanzar con posibilidades reales de incidencia y no sólo
con gestos formales en un proceso de este tipo debe llevar a reconocer que la
realidad es más compleja que víctimas (buenas) y victimarios (malos), cuando se
trata de entender los tejidos locales. La realidad es infinitamente más
complicada que esta maniquea distribución de papeles; de hecho, dadas las
circunstancias, cualquiera (es decir: todos) podemos jugar ambos roles en
distintos momentos.
Hay distintas cuotas de responsabilidad en lo
sucedido durante la guerra, de ahí que buscar la reconciliación entre las
partes implicadas tiene siempre algo de rompecabezas por armar. En las
comunidades mayas hay una realidad que, obviamente, no es la misma que la
dinámica geoestratégica global en que se enmarca mucho de lo que pasó en
Guatemala en estos recientes años. Si se va de lo micro hacia lo macro, desde
lo local a lo nacional (e incluso a lo global, entendiendo que la guerra
interna hay que verla en el contexto de lo que fue el enfrentamiento
Este-Oeste), para lo local en las áreas del Altiplano hay que plantearse
estrategias de intervención particulares, quizá distintas a lo que debe
levantarse como políticas nacionales. Hablando de lo local, que es donde en
principio tienen su lugar de intervención las actuales acciones de resarcimiento,
los tejidos comunitarios deben ser el espacio donde trabajar, dado que es ahí
donde hay que pensar la reconciliación, es allí donde conviven la viuda y el
victimario de su esposo, es allí donde comparten el mismo espacio los hijos de
un masacrado con los perpetradores de esas masacres. Ahora bien: los
patrulleros de defensa civil, campesinos mayas pobres que funcionaron en muchos
casos como verdugos de sus propios hermanos, otros campesinos mayas pobres, no
son los responsables últimos de esas atrocidades; por tanto tratar por igual a
todos como victimarios no puede ser conducente para un proceso de
reconciliación.
A ello se agrega algo paradójico: existe una
cantidad considerable de población en las áreas rurales de lo que fueran los
principales escenarios bélicos que por distintos motivos (recordemos las
tácticas de guerra psicológica que mencionábamos más arriba) se siente
ideológicamente más identificada con los militares, no se sienten víctimas y
desea su indemnización como ex PAC. No por casualidad esos sectores han sido
base de los triunfos electorales del general Ríos Montt, uno de los principales
sindicados de ese genocidio justamente. Hay un desbalance entre el número de
los identificados como víctimas por el Programa Nacional de Resarcimiento (unas
cuantas decenas de miles) y los que se reconocen como "defensores de la
patria", ex PAC que mantienen un visceral (y obviamente inducido)
anticomunismo producto de los peores años de la Guerra Fría. En ese sentido es
de destacar el papel que juegan grupos militaristas y guerreristas que
continúan con discursos visceralmente anticomunistas, que recientemente
salieron a relucir con toda su imagen contrainsurgente con motivo del juicio al
general de marras. Por lo que, pensando en el impacto a largo plazo de las
acciones emprendidas desde el Estado, es necesario quizá reconsiderar, ya como
política pública sostenible en el tiempo, el ámbito de trabajo para la
reconciliación. En las poblaciones mayas, silenciadas aún por el miedo de lo
ocurrido, tal vez más importante que un cheque –el cual quizá se podrá seguir
dando– es generar los espacios para que la gente hable, recupere su historia y
pueda reconocer qué es lo que pasó. En otros términos: la justicia no es tanto
llevar a un juzgado a un ex PAC –como de hecho ha sucedido en algunos pocos
casos (¿chivos expiatorios?, ¿por qué a un ex PAC sí y a Ríos Montt no?)– sino
permitir procesos genuinos de conocimiento de la verdad por toda la comunidad,
incluyendo a todos los implicados. Eso no es fácil, pero quizá es el único
camino para permitir que las poblaciones vuelvan a sentirse dueñas de su vida,
de su historia, de su futuro. O si se quiere: permitir que por primera vez en
su historia puedan serlo, dado que hasta ahora no han contado en las grandes
decisiones nacionales (siempre tomadas en la capital por unos cuantos pocos
no-mayas); y si han contado, lo han hecho como mano de obra barata para las
fincas, para el servicio doméstico o para la milicia.
Ello implica, entre otras cosas, difundir los hallazgos
de la CEH como parte de una sistemática política de Estado en los niveles
locales. E implica también modificar la estructura misma del Estado para poder
llevar adelante ese proceso. El Estado-finquero tradicional, el Estado que se
valió de esa fuerza paramilitar para su estrategia contrainsurgente, es más que
obvio que no sirve para esto.
Dicho de otra manera: para promover la
reconciliación social (o si preferimos expresarlo de otro modo: para promover
cuotas mínimas de justicia en la sociedad guatemalteca), es imprescindible
comenzar por trabajar en la transformación del actual Estado. La firma de la
paz implicó el fin de un modelo de Estado autoritario, pero de ningún modo el
fin del autoritarismo dentro de ese Estado, o incluso, dentro de la sociedad.
El Estado sigue siendo débil (hablábamos más arriba de la raquítica recaudación
fiscal con que se cuenta, y que debe cambiar en forma drástica si se quiere
hacerlo eficiente) y continúa permeado por esos intereses sectoriales que se
mueven con características mafiosas. Esos sectores continúan gozando de un
clima de impunidad generalizado, creado durante el pasado conflicto armado y
que nunca se desarticuló, lo cual alimenta y refuerza la cultura de violencia
actual y que se manifiesta quizá como el principal obstáculo a la
profundización de la reconciliación y la justicia social. Si los acuerdos de
paz firmados en 1996 se visualizaban como una opción clave para combatir el
clima de violencia e impunidad históricos, el cumplimiento lento y parcial que
han tenido deriva entonces en el mantenimiento de condiciones que tienden a
perpetuar un negativo clima de violencia general, con mantenimiento del
autoritarismo y la impunidad, lo cual afecta la convivencia social, haciendo
que aparezcan hoy índices de violencia superiores aún a los vividos durante la
guerra, con el linchamiento aceptado en tanto una supuesta forma de
"justicia popular". De esa cuenta, la reconciliación y la
consolidación de la paz pueden ir quedando así como una buena intención,
políticamente correctas, pero que al no ser debidamente atendidas, tienden a
morir. Y el mensaje reciente de la anulación de una sentencia contra el
principal símbolo de esa guerra fratricida no ayuda en nada a la pacificación.
De hecho, la agenda de la paz fue desdibujando su perfil en las distintas
administraciones que siguieron a su firma en el año 1996. Si no se hace algo
contundente contra todo eso, si no se ataca de raíz la impunidad,
irremediablemente la guerra irá pasando a ser un triste recuerdo (si no lo es
ya) y las condiciones de conflictividad social allí seguirán. ¿Nuevas guerras
en puerta? Las coyunturas las sirven en bandeja: ¿qué son, si no, las medidas
represivas contra quienes protestan contra las multinacionales mineras, por
ejemplo?
Los diversos Acuerdos de Paz oportunamente firmados
constituyen importantes instrumentos para poner en marcha las transformaciones
que el Estado demanda; en sus más de 250 páginas se contempla un ambicioso plan
para un cambio profundo. La cuestión estriba en quién los pone en práctica. Los
Acuerdos de Paz, como cualquier documento en definitiva, son una expresión de
voluntades, pero su cumplimiento efectivo depende no tanto de la letra inserta
en el papel sino de las relaciones de fuerza reales que se mueven en el seno de
la sociedad. Por ello la reconciliación, la profundización del proceso de paz y
la construcción de nuevos modelos sociales de mayor equidad sin impunidad son
tareas políticas que no se ciñen a la letra de ningún documento. Son, en
definitiva, construcciones de los colectivos sociales, de los pueblos, son
relaciones de poder.
Es por ello que hoy, como una tarea imprescindible
para posibilitar un clima político-social que permita seguir avanzando en las
tareas de reparación post bélica sentando bases para que similares explosiones
de violencia extrema no se repitan, urge consolidar las recomendaciones de los
Acuerdos de Paz y del Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico.
En ese sentido es impostergable el combate contra la impunidad, contra la
corrupción y la cultura autoritaria.
El autoritarismo como matriz cultural está presente
en toda la historia del país. El ejército –una de las tantas expresiones de la
vida nacional–, como todo cuerpo castrense de cualquier país, es vertical en su
funcionamiento, se basa en marcados órdenes jerárquicos. Pero la cultura
vertical es una constante en toda la historia de Guatemala, mucho más allá de
las fuerzas armadas. Basta ver las relaciones económicas de un país
agroexportador basado en la producción de las grandes fincas, o el racismo
ancestral que inunda por completo la sociedad para comprobar que todas las
relaciones sociales no son sino una expresión de esa raíz autoritaria y
excluyente, con la impunidad siempre como telón de fondo. Hoy día el ejército
ha sido ostensiblemente reducido en cumplimiento de los Acuerdos de Paz y está
subordinado al poder civil con una nueva doctrina institucional dejando de lado
la Seguridad Nacional y el combate contra el enemigo interno que lo
caracterizaron durante los años de la Guerra Fría. De todos modos la pregunta
en torno a la reconciliación sigue en pie: ¿se trataba de reconciliar sociedad
civil con el ejército? La fuerza castrense ha realizado un ingente esfuerzo por
lavar su cara luego de la guerra sucia, para dejar de ser impresentable. No hay
dudas que algo ha pasado en ese tejido social –¿la actual epidemia
"incontrolable" de violencia ciudadana es parte de una estrategia de
control social que algún sector impulsa?–, puesto que hoy, luego de la exigencia
de retiro de numerosas bases militares de comunidades afectadas por la guerra
que se registró hace apenas unos años, asistimos a un considerable pedido por
parte de esas mismas comunidades de reapertura de las mismas y de presencia del
ejército para combatir la delincuencia desatada. De hecho, las fuerzas
combinadas donde el ejército patrulla las calles junto con la Policía Nacional
Civil en general son bien vistas por buena parte de la población urbana. ¿Quién
debe reconciliarse con quién?
Quizá ni convenga seguir utilizando el término
"reconciliación" en el ámbito social de la post guerra por todas
estas cargas negativas que hemos venido mencionando. Pero sí está claro que hay
que trabajar para que las heridas dejadas por el conflicto puedan curar, y para
que una catástrofe de esas dimensiones no pueda volver a ocurrir. Para ello,
entonces, es básico trabajar en función de transformar el autoritarismo y la
impunidad dominantes. En ello el Estado juega un papel crucial. Debe ser desde
el Estado desde donde generar políticas públicas nacionales, sostenibles,
claras y transparentes, para establecer nuevas reglas de juego en la sociedad.
Es imperioso combatir los poderes paralelos ocultos en las estructuras
estatales y dar muestras claras de ataque a la impunidad. Para ello el Estado
debe aumentar su recaudación tributaria, y junto a ello es imperioso trabajar
contra la corrupción para evitar así el falaz discurso de una élite que se
resiste a ceder la más mínima cuota de poder y que hace del no pago de
impuestos casi un estandarte político, enmascarando esa práctica en la
rebuscada fórmula de "no más impuestos, no más corrupción".
En ese proceso de transformación del Estado, la
reparación de los daños de las víctimas del conflicto armado tiene una
importancia estratégica decisiva, pues eso muestra que hay una voluntad expresa
de afrontar las secuelas de la guerra generando una nueva base para la
sociedad, contra la impunidad y los poderes ocultos que se siguen perpetuando.
Tal como dice el dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el
Caso "Masacre de Plan de Sánchez", en Rabinal: "Las
reparaciones no se agotan con la indemnización de los daños materiales e
inmateriales (....). A ellas se agregan otras formas de reparación [tales
como] la obligación de investigar los hechos que generaron las violaciones,
identificar, juzgar y sancionar a los responsables." Investigar esas
causas es actuar contra la impunidad, contra el autoritarismo y la exclusión
estructural. La respuesta de la Corte de Constitucionalidad anulando la
sentencia en el caso Ríos Montt conspira contra todo eso.
Si se apunta a recuperar la historia nacional
superando la idea de reconciliación entre vencedores y vencidos por una visión
más integral, más crítica, donde la justicia es el elemento clave, donde las
estrategias de reparación se liguen realmente a lucha contra la pobreza –que
sigue siendo el problema de base de la sociedad (51% de la población bajo el
límite de pobreza), amplificado más aún con los planes neoliberales que se
impusieron estos últimos años y con la participación en el Tratado de Libre
Comercio firmado con Washington, el CAFTA–, se podrá decir que se trabaja por
una verdadera superación del pasado. Si no, no se pasará del clásico esquema
asistencial de ayuda puntual a los damnificados, pero sin entrar a tocar las
causas estructurales de su desagracia, y en este caso, sin tocar el ámbito de
la justicia, que es una de las aristas fundamentales para contribuir realmente
a establecer nuevas relaciones sociales que puedan superar el pasado
combatiendo la impunidad. Recordemos la acertada expresión del alemán Willy
Brandt ya citada: "La culpa no se hereda, pero se heredan
responsabilidades". El lugar de Europa donde menos neonazis hay hoy
día es justamente Alemania, por el trabajo profundo y continuo de revisión de
la historia que su población ha hecho. ¿Se podrá superar la conflictividad en
Guatemala negando el pasado, o así sólo se alimenta más conflictividad?
Toda la institucionalidad de la paz, es decir: el
Programa Nacional de Resarcimiento, la Secretaría de la Paz y la Comisión
Presidencial en Derechos Humanos, además del Sistema Judicial en pleno,
deberían destinar sus esfuerzos hacia toda la sociedad civil, la directamente
afectada por los 36 años de guerra en principio, pero sin olvidar la
importancia de transformar los temas de la paz en elementos de la totalidad del
colectivo nacional. Es imprescindible trabajar con los pueblos mayas (los
violentados y los obligados a violentar), pero también es importante trabajar
con la población no-maya en el Oriente del país o en la capital. Impulsar
procesos de exhumaciones en estos sitios podría servir como un catalizador para
hacer masivo el problema del conflicto armado, convirtiendo así el pasado en un
problema de todos. La más amplia difusión de la verdad histórica es la mejor
garantía de transformar la herencia de la guerra en un tema de agenda nacional
de todos los sectores. Se debe buscar seguir incidiendo en ello, promover la
inclusión del Informe de la CEH en todo espacio posible, dar a conocer las
causas reales del conflicto, trabajar contra las desigualdades de origen que lo
posibilitaron incidiendo en una mejor distribución de la renta nacional. La
triste historia de los 36 años tiene como matriz la otra historia de los más de
500 años. Si no se cambia esta última, nada asegura, más allá de buenas
intenciones o declaraciones pomposas, que la primera no pueda repetirse.
La conflictividad en la sociedad guatemalteca en
modo alguno ha terminado, aunque se hayan firmado acuerdos de paz. Sigue
latente, y se expresa en diferentes modos, aunque ya no existan campañas de
tierra arrasada ni desaparición forzada de personas. La conflictividad se hizo
evidente en modo catastrófico con esas políticas que impulsó el Estado
contrainsurgente de algunas décadas atrás, con toda la impunidad del caso,
llegándose a un genocidio, justamente porque una historia previa de
autoritarismo y exclusión absoluta lo facilitó/permitió/determinó. De hecho, el
conflicto armado interno de Guatemala, escrito con el mismo guión de todas las
guerras sucias que sufrieron los distintos países latinoamericanos en los años
recién pasados, fue el más sangriento de todos en la región, el más brutal, con
la mayor cantidad de víctimas, de masacres, de daños sufridos por la población.
En ningún otro punto de América Latina asistimos a una situación similar. Y fue
también el que más impune ha quedado (cuando se creía que el juicio al general
Ríos Montt venía a sentar las bases de una justicia reparadora, inmediatamente
esas expectativas se desvanecieron). Es el Estado guatemalteco el que menos
acciones de justicia ha emprendido en toda la región latinoamericana para
revisar ese pasado reciente buscando medidas que puedan ayudar a procesar lo vivido.
La mejor –quizá la única– manera de recuperar y procesar el pasado es
teniéndolo siempre presente, conociéndolo a fondo, no olvidándolo, ya se trate
de los 36 o los 500 años los que están en juego. Por último, lo que nunca
debemos perder de vista es que el primero se explica por el segundo; no puede
resolverse uno si no se resuelve el otro. Pedir un "nunca más" en
relación a la represión y al genocidio, más allá de las mejores buenas
intenciones, es un imposible si no cambia la historia de exclusión e impunidad
que los permitió. Si es posible reconciliar una sociedad –sabiendo de las
tremendas dificultades en juego– ello no se logra sólo arreglando las heridas
dejadas por el enfrentamiento bélico. Eso ayuda, es un elemento importante,
pero no alcanza. Si no hay justicia social no puede haber paz social.
Tal como lo expresara una dirigente maya hablando
de la actual democracia guatemalteca, que supuestamente ya terminó su fase de
transición con más de 25 años de proceso (¿se llegó a la democracia plena
entonces?): "Nunca tuvimos tantos derechos como ahora, pero tampoco
nunca tuvimos tanta hambre como ahora". Mientras siga habiendo gente
con hambre, seguramente seguirá la violencia y será imposible hablar con
seriedad de reconciliación porque –como dijo alguien mordazmente– es muy
probable que, hambrientos, nos terminemos comiendo la palomita de la paz.
1 comentario:
Entonces firmaron o no firmaron la Paz..Cuando firmaron las dos partes fueron beneficiadas para hacer la Paz Firme y Duradera... Las dos Partes afectadas o Solo fue un Show
Publicar un comentario