lunes, 25 de diciembre de 2017

Denuncia campesina en Guatemala



Marcelo Colussi

Guatemala tiene como una de sus principales fuentes de ingreso la industria del azúcar. Los empresarios productores de caña de azúcar amasan las más grandes fortunas, mientras que los trabajadores que allí laboran son de los más sufridos. Más allá de la propaganda empresarial, que presenta las cosas casi idílicamente, la realidad es muy otra: explotación, condiciones laborales y de vida desfavorables, ataque al medioambiente con consecuencias irreparables, manto de mentiras apañadas por los medios de comunicación y por el Estado.
Un grupo de campesinos de la Costa Sur del país (la principal zona de producción cañera) hizo llegar esta denuncia, pidiendo encarecidamente su difusión.

____________

DENUNCIA CAMPESINA

Yo me llamo Juan Uachaca

Todos los campesinos de la Costa Sur repudiamos las fumigaciones de Helicópteros y Avionetas que utilizan los azucareros, porque están contaminando el medioambiente y las aguas que estamos consumiendo en nuestras comunidades, y tenemos plantaciones y están floreando nuestros cultivos y con el sumo del madurativo que dejan las Avionetas y Helicópteros estamos perdiendo nosotros los pobres “Campesinos”, ya que las flores se caen y ya no hay frutos ni cosecha. La política de tirar madurativo es para robarle trabajo al trabajador ya que sacan varias luchas de corte de caña y solo les apuntan de 5 a 6 toneladas cuando hay trabajadores que hacen más, es otro robo a los pobres. Ya no queremos más máquinas cortadoras ya que le quitan el trabajo al campesino. La publicidad de los azucareros es que generan empleo, pero también contaminación cuando queman los cañales, el trabajo que generan es solo para seis meses y los otros seis meses las personas se quedan sin trabajo, a las personas mayores de 40 años ya no les dan trabajo, los discriminan. También si se enferman no los curan y los envían a sus casas quedándose sin empleo. Ellos únicamente se están haciendo más millonarios con el trabajo de los campesinos.


Juan Uachaca 

Venezuela: ¿se puede construir el socialismo sin socialismo?



Marcelo Colussi

El petróleo hay que sacarlo de la economía, porque su presencia interfiere toda la actividad económica y lo peor, obnubila las conciencias, destruye al individuo.”

Juan Pablo Pérez Alfonzo


Caída la Unión Soviética y revertido el socialismo chino, con la desintegración del campo socialista europeo, la derecha internacional cantó triunfal. Para los años 90 del pasado siglo, todo parecía indicar que los ideales libertarios socialistas quedaban en la historia. Las conquistas sociales de la clase trabajadora mundial eran suspendidas, y hablar de cambio social era presentado como una absoluta herejía anacrónica. Pero en el medio de ese desolador paisaje apareció la figura de Hugo Chávez y la declaración de una Revolución.

Visto ahora con la mayor objetividad puede entenderse el fenómeno: Chávez no era un socialista, un revolucionario de izquierda. Por el contrario, abjuraba del marxismo como militar formado en las doctrinas contrainsurgentes, al igual que cualquier oficial latinoamericano que recibió la influencia de la estadounidense Escuela de las Américas. Pero en medio de esa maraña ideológica que puede haber sido su pensamiento, comenzó a reivindicar conceptos que la derecha había condenado al museo, al baúl de los recuerdos. De ahí que en Venezuela volviera a hablarse nuevamente de “socialismo”, de “revolución”, de “antiimperialismo”.

Todo ello, como no podía ser de otro modo, suscitó esperanzas. El campo popular y la izquierda de todas partes del mundo vieron en Chávez, en la Revolución Bolivariana y en su preconizado nuevo Socialismo del Siglo XXI una ventana de esperanza. Naturalmente, ante tanto golpe recibido por parte de las clases subalternas, de la clase trabajadora mundial y de quienes siguen albergando anhelos de justicia, esa pequeña cuota de esperanza se vio gigantesca.




Hoy, desaparecido Chávez y con casi dos décadas de iniciado el proceso bolivariano, Venezuela está en un atolladero. Sin ningún lugar a dudas la derecha (nacional e internacional) ha hecho y sigue haciendo lo imposible por descabezar esa experiencia. Un proceso popular que le habla de igual a igual al imperio y que confiere poder y protagonismo a los olvidados de siempre, es inadmisible para una visión conservadora. Pero además de las esperanzas renovadas, con la más absoluta objetividad del caso hay que estudiar lo sucedido en Venezuela para entender exactamente qué está pasando, y encontrar caminos que, hoy por hoy, permitan seguir manteniendo viva y ampliando esa esperanza. O, más aún, hacer que ese proceso de cambio pueda extenderse a otras latitudes.

Pero allí, justamente, radica el problema. ¿Qué se ha construido en el país caribeño en todos estos años? ¿Se están sentando las bases firmes de una sociedad socialista? Visto en detalle, todo indica que no. Y esto no es –lo creemos con firmeza– una afiebrada visión principista, un infantil pensamiento ultra que dispara pirotecnia revolucionarista a mansalva. Es –¡así se lo pretende con toda la fuerza!– una reflexión crítica que busca servir como aporte, como necesario llamado de atención, como granito de arena que contribuya a un debate que pueda hacer crecer esa esperanza insuflándole más vida.

Venezuela tiene una maldición: es la principal reserva petrolera del mundo, y durante años vivió, y sigue viviendo, de esa reserva natural. Ello ha servido para generar una cultura rentista y de despilfarro por todo un siglo que la Revolución Bolivariana no ha podido (no ha sabido, no ha querido) transformar.

Algún tiempo atrás, en otro análisis de la realidad venezolana, nos permitíamos decir: “En Venezuela toda actividad económica productiva choca con el petróleo, el dios todopoderoso que todo lo puede, sin coto ni medida. La renta petrolera no se debe repartir: se debe dejar guardada igual que estaba cuando era petróleo. Pérez Alfonzo [lúcido intelectual venezolano, padre de la OPEP] decía que el petróleo es como una alcancía de la cual sólo se puede sacar, pero no se le puede meter. Hay que sacar sólo lo indispensable. A lo que se saca hay que darle utilidad como ahorro, no como gasto público ni menos como incentivo de la economía. La economía debe ser altamente productiva, no rentista [el subrayado es nuestro]; debe defenderse por sus propios medios, por sus propios mecanismos, por su propio dinamismo y no por la muleta de la renta petrolera. Existe en Venezuela una economía ficticia, por cuanto todo, absolutamente todo está subsidiado. La construcción del socialismo, en tanto modelo de una sociedad de justicia donde todos producen y todos igualitariamente reciben una parte de esa riqueza social, no puede basarse en una dispendiosa chequera que subsidia todo, tal como vino haciendo el proceso bolivariano estos años. Los noruegos siguieron las recomendaciones de Pérez Alfonzo y son la economía más fuerte de Europa, sin las angustias de los demás países de la Unión Europea, con reservas por 900 mil millones de dólares. ¿Por qué no hizo lo mismo la Revolución Bolivariana?

Incluso llegó a hablarse (Chávez lo hizo) de un “socialismo petrolero”. Está claro, sin el más mínimo lugar a dudas, que los primeros años de la Revolución Bolivariana generaron un crecimiento exponencial de los satisfactores de la población venezolana. Eso fue lo que hizo que la población, masivamente, apoyara ese proceso y que el chavismo ganara prácticamente todas las elecciones que tuvieron lugar en el país en estos años. Pero el socialismo es algo más que una buena intención, que una dispendiosa chequera paternalista que “obsequia” misiones y beneficios (¿maldita herencia de la cultura rentista que marcó a la sociedad venezolana por largas décadas?).

Quizá dos ejemplos de la cotidianeidad para graficarlo: 1) “Chávez me regaló la casa”, expresión de algún beneficiario con planes habitacionales. ¿Eso es el socialismo? 2) En algún momento, una funcionaria del proceso propuso la creación de una misión (suerte de ministerio paralelo) para dotar de implantes mamarios de siliconas (pechos plásticos, como una Miss Universo) a las mujeres de escasos recursos. ¿Eso es el socialismo?

No hay dudas que cambiar la cultura, los profundos y complejos procesos ideológicos que gobiernan nuestras vidas, es infinitamente más complicado que llegar a la Casa de Gobierno. En Venezuela sucedió algo de eso: por una elección dentro de los marcos de la institucionalidad burguesa un personaje “díscolo” a los tradicionales factores de poder llegó al Palacio de Miraflores. Pero sus límites ideológicos y el proceso que puso en marcha no lograron ir más allá de un capitalismo reformista, repartiendo con mayor equidad la renta petrolera, aunque sin superar los marcos de la empresa privada. Sin dejar de reconocer los grandes avances en justicia social que permitieron los altos precios del petróleo durante la presidencia de Hugo Chávez, con un barril que llegó a los 120 dólares (precio extraordinario que permitió los planes sociales, más asistencialistas que socialistas), ese modelo muestra hoy sus falencias. No hay dudas que la derecha ataca despiadadamente, que hay bloqueo, que hay mercado negro, que hay un sistema financiero privado que le dicta las reglas al gobierno bolivariano. Pero un socialismo basado en el rentismo es imposible.

Por supuesto que la Revolución Bolivariana abrió esperanzas, dentro y fuera de Venezuela. De ahí que recibió, y sigue recibiendo, amplios apoyos de la izquierda, de sectores populares, de todos aquellos que pueden verse en ese espejo como una alternativa al capitalismo, siempre injusto, consumista y depredador. Pero en definitiva, más allá de una encendida retórica antiimperialista y un declarado Socialismo del Siglo XXI que nunca terminó de concretarse, el proceso iniciado años atrás por Chávez y continuado ahora por Nicolás Maduro no ha tocado los resortes básicos de la economía capitalista. Y no solo eso, sino que –es preciso decirlo, aunque suene horrible– en el actual momento de crisis ha comenzado a apelar a recetas neoliberales, condenando al país a la monoproducción primaria (petróleo y minerales estratégicos), con lo que se sigue en el esquema del rentismo tradicional (¿y las Miss Universo como ícono cultural de la sociedad?)

Nos permitimos citar un agudo análisis de Lenin Bandres que lo dice sin ambages: “Naomi Klein ha demostrado que la implementación de políticas de ajuste económico no siempre ha adquirido la misma forma en todos los lugares donde se han empleado. No obstante, la creación de condiciones de desastre, caos o disfuncionamiento sistémico de la economía es una constante que ha permitido imponer por la vía de la desorientación y el desasosiego medidas que en condiciones “normales”, la población no hubiese tolerado ni admitido. Utilizando la premisa según la cual la finalidad es la misma, pero los métodos son distintos, la máquina de guerra del capitalismo ha sabido metamorfosearse tanto geográfica como históricamente para insertar nuevos mercados en el circuito global e irrestricto de capitales y mercancías. Tal fue el caso del Chile de Allende, del Irak pos-Hussein y de la crisis de la deuda griega. Lamentablemente tal parece ser también el caso venezolano. La única diferencia es que estas medidas de choque han sido implementadas en el marco de una creciente retórica de confrontación contra los EEUU y en menor medida contra Europa, sin que por lo tanto esto afecte negativamente los términos del intercambio económico y de la inversión directa extranjera de estos países en Venezuela. Prueba de ello es que tanto en la Faja Petrolífera del Orinoco como en el Arco minero, participan innumerables empresas multinacionales, tales como Chevron (EEUU), Total (Francia), Statoil (Noruega) o Gold Reserve (Canadá) [además de la británica British Petroleum, la anglo-holandesa Shell, la rusa Rosneft, la española Repsol, la italiana ENI, la india ONGC, la china CNPC, la brasileña Petrobras], las cuales gozan de un “régimen especial de inversiones” implementado durante el gobierno de Maduro, que comprende desde el despliegue de medidas para el “estímulo a las inversiones” en la zonas económicas especiales, hasta la creación de tasas de cambio preferenciales para las empresas internacionales de petróleo. ¿Cómo se explica esta escalada retórica a nivel político y que a nivel económico las transacciones tengan lugar as business as usual?

Estas medidas abren serias dudas sobre lo que se está construyendo en Venezuela y el futuro de la Revolución Bolivariana. El socialismo parece siempre un lejano horizonte hacia el que, supuestamente, se está caminando, pero al que nunca se llega. ¿Cuándo se llegará?

Rosa Luxemburgo, analizando la revolución bolchevique de 1917, dijo: “No se puede mantener el “justo medio” en ninguna revolución. La ley de su naturaleza exige una decisión rápida: o la locomotora avanza a todo vapor hasta la cima de la montaña de la historia, o cae arrastrada por su propio peso nuevamente al punto de partida. Y arrollará en su caída a aquellos que quieren, con sus débiles fuerzas, mantenerla a mitad de camino, arrojándolos al abismo”. Otro tanto podríamos decir respecto a Venezuela, a nuestra amada República Bolivariana de Venezuela, símbolo actual de la Patria Grande Latinoamericana, fuente de esperanza para futuras transformaciones sociales. ¡O se avanza de una buena vez hacia el socialismo!..., o inexorablemente se caerá.

Lo cual equivale a decir: se seguirá siendo un país abiertamente capitalista, que sigue las directivas del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, basado en la monoproducción primaria de hidrocarburos y minerales contribuyendo así al sostenido deterioro medioambiental, que no puede atender las necesidades de su población, la que se empobrecerá cada vez más porque los precios de esos productos de exportación no se fijan en Caracas sino en las Bolsas de Valores de voraces países capitalistas, y que no puede transformar efectivamente su historia porque no se ha alejado de un planteo de libre mercado.

Todo lo anterior no descalifica en modo alguno lo actuado por la Revolución Bolivariana, y mucho menos –¡en absoluto!– pretende colocarse junto a la derecha venezolana troglodita reunida en la Mesa de la Unidad Democrática –MUD– ni en la derecha internacional visceralmente antichavista que inunda y envenena el espacio mediático presentando la situación del país como una “narcodictadura” de la que huye la gente. Es, lo repetimos, el llamado a un debate honesto y constructivo para que lo iniciado años atrás por Hugo Chávez se fortalezca, se profundice, se transforme efectivamente en una propuesta socialista. Por supuesto que buena parte del atolladero en que se encuentra hoy Venezuela tiene que ver con la infame presión ejercida por las multinacionales que desean sus recursos y por la descarada política intervencionista de Washington, que no ha ocultado su posibilidad de intervención armada. Pero también es hora de discutir sobre el socialismo.

Deseo cerrar estas breves reflexiones con una cita del Martín Fierro, para que se vea cuál es el espíritu que anima el presente texto: “Mas naides se crea ofendido, Pues a ninguno incomodo; Y si canto de este modo, Por encontrarlo oportuno, No es para mal de ninguno, Si no para bien de todos.


Bibliografía

Bandres, L. (2017) "La crisis de la deuda venezolana, ¿guerra económica o doctrina de choque?" Material disponible en http://www.cetri.be/La-crisis-de-la-deuda-venezolana?lang=fr

Borón, A. (2004) "Actualidad del '¿Qué hacer?'". Material disponible en http://www.peu.buap.mx/web/seminario_cultura/Que_hacer_ABORON.pdf .

______. (2017) "Venezuela en la hora de los hornos". Material disponible en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=226332

Caballero, M. (1988) "La Internacional Comunista y la revolución latinoamericana", Caracas: Editorial Nueva Sociedad.

Colussi, M. (compilador) (S/F) "Sembrando utopía. Crisis del capitalismo y refundación de la humanidad". Edición digital en Revista Albedrío. Material disponible en: http://www.albedrio.org/htm/documentos/vvaaSembrandoutopia.pdf.

Katz, C. (2006) "El porvenir del socialismo". Caracas: Monte Ávila Editores.

Lanz Rodríguez, C. (2015). "Desabastecimiento programado: motor principal de la estrategia rollback". Material disponible en http://www.aporrea.org/contraloria/a201655.html.

Luxemburgo, R. (1918) "La revolución rusa". Edición digital disponible en http://www.tiemposcanallas.com/la-revolucion-rusa-rosa-luxemburgo-1918/.

Marea Socialista (2017) "Marea Socialista califica de “falsa” la Constituyente y exige referendo consultivo". Material disponible en Aporrea: https://www.aporrea.org/ddhh/n308130.html

Moraria, L. (2014) "La guerrilla de La Azulita. (Leyenda y realidad). Circunstancias históricas de la lucha social en Venezuela y su trascendencia en la llamada Revolución Bolivariana (1958-2013)". Caracas: Ediciones Leonardo Moraria. Rodríguez

Sutherland, M. (2013) "La burguesía en Venezuela: Especulación, poca industria y escasas empresas en manos del Estado". Material disponible en http://www.irteen.net/laburguesia-en-venezuela-especulacion-poca-industria-y-escasas-empresas-en-manos-delestado-por-manuel-sutherland/.

Teran Mantovani, E. (2017) "El proceso bolivariano desde adentro. Siete claves para entender la crisis actual". Material disponible en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=225731


Varios autores (1999) "Fin del capitalismo global. El nuevo proyecto histórico". México: Editorial Txalaparta. 

domingo, 26 de noviembre de 2017

Estados Unidos vigila*



Marcelo Colussi

Algunos años atrás, luego de los atentados contra las torres del Centro Mundial de Comercio en Nueva York en el año 2001, el gobierno estadounidense lanzó el Acta Patriótica como inicio de lo que en ese momento la administración Bush llamó “guerra total contra el terrorismo”. Así se pusieron en marcha: 1) las llamadas guerras preventivas, y 2) el control –anticonstitucional– de su propia población.

En nombre de la “defensa de la patria” se pisoteó la soberanía de todos los países del mundo, pasando por encima de la Organización de Naciones Unidas, comenzándose una serie de invasiones a países supuestamente “focos de terroristas” (en realidad: grandes reservas de petróleo, gas, agua dulce, biodiversidad o minerales estratégicos). Y en lo interno, con una política de corte fascista, se conculcaron derechos históricos de la población estadounidense, haciendo de cada ciudadano un posible objeto de espionaje sujeto eternamente a control.

En esa lógica, convirtiendo a la humanidad completa en “sospechosa”, se desarrolló la iniciativa TIA: Total Information Awareness (traducida como “Conocimiento Total de la Información”), también conocida como Terrorism Information Awareness (Conocimiento de la Información sobre el Terrorismo). El programa formó parte de la Ley de Seguridad Nacional y, tras su creación en enero de 2003, fue gestionado por la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA). Para ello la DARPA inició la adjudicación de contratos para el diseño y desarrollo de los componentes del sistema TIA en agosto del 2002, por medio de empresas contratistas. Al hacerse público el proyecto, muchas organizaciones de derechos humanos y defensa del ciudadano alzaron la voz, protestando ante esa grosera intromisión del Estado en la privacidad de cada estadounidense. Ello trajo como consecuencia que el Congreso se viera forzado a detener el programa, dejándolo de financiar. Pero poco tiempo más tarde, hacia el 2006, diversas filtraciones a la prensa informaron que el software desarrollado se había desplazado a otras agencias de espionaje, en particular la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). En otros términos, aunque no exista el proyecto TIA, sus elementos fundamentales sí son utilizados a diario por las agencias federales de control.

Años atrás todo esto parecía una idea de ciencia-ficción de un drama orwelliano; hoy día ese panóptico universal es una realidad: sistemas de control absoluto de la población planetaria. Ese control tiene dos vías: por un lado, las empresas disponen de toda la información necesaria para afinar sus estrategias de mercadeo (¿qué le gusta a cada persona?, ¿qué necesita?, ¿cuáles son sus debilidades?, ¿qué compra habitualmente?, ¿qué ofrecerle?). Por otro, las agencias gubernamentales de espionaje pueden examinar todos los datos de la vida de cada ciudadano, estableciendo el grado de “peligrosidad” que representa para el sistema.

El engendro surgido con la administración Bush se concreta con otro nombre, pero con similares objetivos. El mismo complementa –y supera con creces– la Red Echelon (compleja trama de espionaje mantenida igualmente por los Estados Unidos y algunos de sus socios, consistente en un tejido de antenas, estaciones de escucha, radares y satélites, apoyados por submarinos y aviones espía, unidos todos a través de bases terrestres, y cuyo objetivo es controlar todo tipo de comunicaciones mundiales, entre las que se encuentran correos electrónicos, envíos de fax, comunicaciones por cable, por satélite, transmisiones radiales, conversaciones telefónicas).

El dispositivo en cuestión permite a Washington mantener un espionaje total, continuo y avasallador no sólo de las comunicaciones –parte medular de lo que desea controlar, y que de hecho ya está haciendo– sino también de las transacciones financieras, los registros de vuelo, las declaraciones de impuestos, la venta de paquetes accionarios, los movimientos de tarjetas de crédito, los archivos médicos de la población mundial. En definitiva: una forma de control absoluto de cada ser humano sobre la faz del planeta; control que se ejerce no sólo sobre sus comunicaciones sino –esto es lo aterradoramente novedoso que comenzó a desarrollarse con TIA– sobre sus características biométricas (el tramado del iris, las huellas dactilares, la voz), todo lo cual permite un monumental banco de datos universales que posibilita a los agentes de inteligencia buscar y hallar por satélite a una persona en cualquier lugar del mundo y con una velocidad pasmosa.




Rápidamente explicado, estos sistemas del que TIA fue el precursor –desarrollado en ese entonces por el Comando de Inteligencia Naval de los Estados Unidos– consisten en una combinación de tecnologías de punta del campo de la informática (entre las que se cuenta una monumental base de datos que permite almacenar información personal de los 7.500 millones de habitantes actuales del planeta, incluyendo videos, fotos y parámetros biométricos de cada ingresado al programa), con la capacidad de localización por satélite e identificación de seres humanos a distancia por medio de las características biométricas almacenadas.

Apoyan y complementan la iniciativa un traductor universal, que puede convertir instantáneamente en texto una grabación de voz, capaz de intervenir conversaciones telefónicas en cualquier parte del mundo, así como un sistema para “interpretar” las relaciones entre distintos sucesos aislados o que, aparentemente no tienen conexión. Éste detecta patrones comunes en la actividad de diversas personas, grupos, empresas, movimientos financieros, viajes, compras; es decir: cualquier movimiento que se quiera investigar.

Las explosivas declaraciones que hiciera tiempo atrás el ex espía estadounidense Edward Snowden (¿arrepentido?) permiten ver que los programas diseñados hace más de una década en la administración Bush, hoy día son una realidad, no importando qué partido gobierne en la Casa Blanca. Según aseguró el ahora ex agente, el programa de la NSA no se limita a la recolección de datos sobre la inteligencia extranjera, sino que también actúa sobre todas las comunicaciones que transitan dentro de Estados Unidos. En ese sentido, el programa PRISM es la más brillante creación del espionaje de Washington. Todos, absolutamente todos estamos controlados, vigilados, espiados.

El centro de operaciones principal para la vigilancia digital está en el Estado de Utah, cerca de la pequeña ciudad de Bluffdale, en el condado de Salt Lake. En un artículo publicado por James Bradford en el Wired Magazine en marzo de 2012 se reveló que la obra, de 2.000 millones de dólares de costo, funciona como mega-almacén de información digital de la Agencia de Seguridad Nacional. El centro cuenta con la capacidad más grande concebida para almacenar datos de vigilancia electrónica de todas partes del mundo: la unidad de capacidad para guardar esa información se mide en cientos de exabytes (cada uno equivalente a más de mil millones de gigabytes). El centro de espionaje utiliza la energía eléctrica de la pequeña ciudad vecina para tener los servidores en marcha y millones de litros de agua para mantenerlos frescos. Alrededor del perímetro de la construcción una serie de sensores de detección de intrusos brinda la seguridad necesaria para trabajar tranquilos, apoyados por guardias armados. La NSA no lo niega; por el contrario, llamándolo Centro de Datos de la Comunidad de Seguridad Cibernética Iniciativa Nacional Integral, afirma que ayuda a proteger las redes civiles de los ataques cibernéticos. Sin embargo, esto no es competencia de la Agencia de Seguridad Nacional. De hecho, en su investigación Bradford afirma que el centro se utiliza para albergar una increíble cantidad de datos interceptados, tomados dentro y fuera de los Estados Unidos. En ello, las llamadas redes sociales (Facebook, Twitter) son pieza especialmente importante.

Con las revelaciones de Edward Snowden, el tamaño y la monumental capacidad del centro de datos de Utah toman sentido. Los documentos filtrados por el ex agente detallan, entre otras cosas, un programa integral denominado PRISM, que absorbe grandes cantidades de información personal de las empresas de telecomunicaciones y de internet como Google, Apple y Verizon, combinándolos en una base de datos única. Snowden afirmó, en una entrevista con el diario británico The Guardian, que la base de datos PRISM permite vigilar y espiar a quienquiera en cualquier parte del mundo. La privacidad personal desaparece así: todos somos sospechosos potenciales, todos estamos observados. El panóptico ya no es algo de ciencia ficción: está aquí, vigilándonos.

Pareciera, entonces, que no hay nada que hacer. ¡Pero no es así! Por más controles que se pongan, la injusticia lleva a la reacción, a la acción revolucionaria transformadora. ¡Y las injusticias no han terminado! Por tanto, la acción revolucionaria sigue siendo válida.






* Material aparecido originalmente en “Firmas Selectas” de Prensa Latina, La Habana, Cuba.

jueves, 23 de noviembre de 2017

¿Es posible la “reconciliación” en el ámbito político?



Marcelo Colussi

Comprender todo no significa perdonar todo”.

Sigmund Freud

I

Utilizado en el ámbito social, pocos términos están tan cargados como el de "reconciliación". Cargado en todo sentido: política, emotiva, incluso filosóficamente; la asociación que se hace con lo religioso y su práctica de "perdón" es inmediata. De esa cuenta, "reconciliación" no es una palabra inocente, neutra, aséptica. Mucho menos neutros son, por tanto, los complejos escenarios en que aparece ni los procesos político-sociales en que se desenvuelve, en que intenta cobrar cuerpo.

Un exhaustivo recorrido semántico en torno a su significado muestra que la nota distintiva que lo caracteriza, en cualquier definición que se presente, está en el hecho de retornar a un estado previo: el prefijo "re" implica retorno, regreso, hacer por segunda vez. "Re - conciliar", de esta forma, sería "volver a un estado previo de conciliación". Es decir: allí donde había armonía y equilibrio, y por algún motivo se rompió, volver a ese estado primero sería justamente la reconciliación. Según el Diccionario de la Real Academia Española, por tanto, reconciliar es "volver a las amistades, atraer y acordar los ánimos desunidos".

En general cualquier definición de la palabra que podamos buscar resalta siempre esa misma esencia. Sin ánimo de abundar innecesariamente en una exégesis etimológica, citemos –sólo a título ilustrativo– otra posible conceptualización (del Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual de Guillermo Cabanellas): "restablecimiento de la amistad, el trato o la paz, después de desavenencia, ruptura o lucha". En definitiva, y casi a modo de síntesis de un recorrido filológico que no viene a cuenta presentar aquí, queda claro que lo que prima en esta noción es el "restablecimiento de vínculos que se rompieron a causa de un conflicto".



En el ámbito interpersonal, en el espacio micro, doméstico, esto funciona con facilidad. Numerosos, casi cotidianos podría decirse, son los ejemplos que atestiguan estos procesos: desavenencias conyugales, entre amigos, entre compañeros de trabajo, entre vecinos, etc., terminan amistosamente superándose el problema puntual con un retorno a la situación primera de equilibrio, de armonía. La cuestión se complica –se complica exponencialmente, diríamos, se torna casi un dilema, a veces insoluble– cuando se trata de la reconciliación en términos macros, en términos de un colectivo social, de un país.

¿Qué significa "reconciliar" cuando se trata de una sociedad? ¿Quién debe reconciliarse con quién? ¿Para qué reconciliarse?

II

Estas no son meras preguntas retóricas. Por el contrario, son los cimientos principales que deben considerarse en toda acción que involucra poblaciones golpeadas por conflictos armados, por guerras internas, por procesos tremendamente destructivos en los que las poblaciones, pese a la crueldad de lo vivido, necesitan seguir compartiendo un mismo espacio común en su existencia diaria una vez terminado los enfrentamientos.

Que dos amigos o dos cónyuges enemistados por alguna desavenencia de la vida cotidiana puedan reconciliarse, es algo frecuente, en modo alguno problemático. No surgen allí dudas filosóficas ni políticas sobre quiénes son los sujetos en juego en el proceso, ni por qué o para qué se reconcilian. Es esto casi un imperativo de la cotidianeidad: en el ámbito micro no se puede vivir en perpetuo estado de conflicto con los rodeantes. Una sana y racional "negociación con la realidad" impone deponer o moderar puntos de vista personales en pro de una convivencia tolerable, donde todos pueden perder algo para ganar la posibilidad de convivir con relativa armonía en el grupo. Vale aquí aquella máxima de "nadie está obligado a amar al otro, pero sí a respetarlo", en el sentido de tolerar diferencias para asegurar un clima que permita seguir viviendo a todos en el día a día.

Luego de procesos bélicos, y más aún cuando se trata de guerras internas, guerras que desgarran una sociedad, tal como viene sucediendo con fuerza creciente desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, momento a partir del cual las grandes potencias capitalistas ya no se enfrentaron más entre sí, es ya canónico hablar de reconciliación. Depuestas las armas –al menos es lo que suele decirse– hay que "pacificar los corazones". Ello es cierto relativamente: sin dudas, terminadas las operaciones militares, hay que buscar los mecanismos que permitan bajar la agresividad desatada. Las guerras producen complejas modificaciones subjetivas (en lo individual) y éticas (en lo social): todo ser humano, puesto en esa circunstancia, puede matar a otro semejante en nombre del ideal que sea, al despersonificarlo y convertirlo en "el enemigo" a secas, lo cual justifica todo. Y cualquier sociedad puede avalar esas modificaciones, incluso premiándolas. De hecho, es un héroe quien más enemigos elimina; en vez de declararlo "asesino", se le condecora. Los valores en juego en estos períodos se transforman dando lugar a complejas –y a veces enfermizas– culturas militarizadas. ¿Cómo entender, si no, los genocidios?

En el contexto de los post conflictos, "pacificados los corazones", no es infrecuente que sujetos que hicieron parte de las fuerzas enfrentadas y fueron "enemigos", una vez alcanzada la paz continúen con su vida cotidiana normal produciéndose entonces espontáneos procesos de reconciliación, de acercamiento. Pero ese es un nivel personal, subjetivo. Ello no alcanza para plantear un proceso social, infinitamente más complejo por cierto.

El entendimiento armónico entre dos sujetos no constituye la célula de las relaciones sociales; por el contrario, lo que define las relaciones sociales tiene que ver con el conflicto (diversos conflictos: económicos, interestatales, étnicos, de géneros, etc.) en tanto motor de los procesos históricos. Las guerras no son peleas entre dos individualidades llevadas a una expresión colectiva. Las dinámicas que ponen en marcha conflictos armados son entrecruzamientos de elementos mucho más complicados, de más alambicada textura que una desavenencia entre dos personas. Los enfrentamientos armados, justamente –más aún las guerras internas donde quienes se enfrentan son los miembros de un mismo colectivo nacional– rompen los tejidos sociales. El tipo de conflictos armados que se han ido imponiendo luego de la Segunda Guerra Mundial busca, entre otras cosas, el enfrentamiento en el seno de la sociedad civil, el involucramiento de la población no-militar, la conmoción psicológica con secuelas ideológicas y políticas de largo plazo. Guerras donde el objetivo militar no está representado por las otras fuerzas armadas enfrentadas en paridad de condiciones sino, directamente, por toda una población civil sobre la que se actúa. De hecho, esos enfrentamientos, manipulados por las grandes potencias capitalistas pero peleados por los países pobres del Sur (donde el cuerpo lo ponen, obviamente, las poblaciones empobrecidas de esos países) han producido infinitamente más víctimas desde 1945 a la fecha que los 60 millones de muertos acontecidos durante la Segunda Guerra.

Estas facetas de la guerra que buscan desgarrar culturalmente a una población, apuntan a generar el terror indiscriminado, hacer que nadie quede al margen del conflicto, involucrar a todos en los mecanismos de la muerte. En estas nuevas guerras que vemos expandirse por todos los continentes (con excepción de Europa y Estados Unidos o las grandes potencias socialistas o ex socialistas, como China y Rusia) ya no hay ejércitos combatiendo entre sí: cualquier persona es un potencial blanco. El bombardeo a distancia, las minas antipersonales, la guerra mediático-psicológica pasaron a ser el mecanismo íntimo de estas guerras.

La magnitud de la tragedia humana en juego en estas estrategias es inconmensurable. Ello no es azaroso; responde a un maquiavélico plan fríamente trazado que busca esa descomposición social y ante la cual los mecanismos de afrontamiento que disponen los seres que la sufren nunca son suficientes. Todas las sociedades cuentan con alternativas para hacer frente al sufrimiento psicológico y para sobrellevar medianamente bien situaciones duras: diferentes y variadísimos rituales ante el dolor de las tragedias, ante la muerte, ante conmociones que rompen la cotidianeidad; de ahí las religiones, los psicofármacos que reducen la ansiedad, evasivos varios como las bebidas alcohólicas o ciertos narcóticos. De todos modos, lo que se busca con este nuevo tipo de estrategias de guerra sucia donde se enfrentan grupos de una misma sociedad (guerrillas y Estado contrainsurgente, por ejemplo) supera todo tipo de respuesta: ningún mecanismo de afrontamiento del dolor puede extinguir el miedo que dejan todas estas intervenciones militares.

Sin dudas las estrategias de descomposición del tejido social tienen el valor de una catástrofe no-natural imperecedera, de "catástrofe social", tanto por lo sufrido propiamente dicho (la masacre, la violación, la tortura, la desaparición forzada de personas) como por las condiciones en que se hacen. ¿Qué sujeto individual o qué sociedad pueden salir indemnes, perdonar fácilmente, olvidar, creer en las instituciones del Estado o seguir una vida "normal" después de sufrir estas catástrofes? Y más aún si consideramos que en buena medida un alto porcentaje de esas catástrofes se sufren a manos de los iguales, de los propios vecinos, de miembros de la propia familia. ¿Cómo un campesino pobre e históricamente excluido puede lograr perdonar y reconciliarse con un igual, con otro campesino tan pobre y tan históricamente excluido que le perpetró atrocidades inimaginables? Ejemplos al respecto abundan en todas las guerras que vemos hoy día en curso o en las de reciente finalización, en África, en Asia, en Latinoamérica: hutus matando tutsis o patrullas de autodefensa campesina (aliadas forzosas del ejército) matando a otros campesinos (base social de la guerrilla de izquierda). Alguien se beneficia de esto, sin dudas; y no son precisamente los implicados directos. ¿Cómo lograr la reconciliación de víctimas y victimarios tras estos procesos de odio estimulado?

III

Los traumas psíquicos dejan marcas, y aunque se atiendan, muchas veces esas secuelas persisten de por vida. En términos individuales, pensemos en las pesadillas repetitivas de aquellos que estuvieron al borde de la muerte (en la guerra, en accidentes, en naufragios, mujeres violadas sexualmente); la magnitud resultante del ataque externo fue tan grande que nunca terminan de procesarlo. Lo mismo puede verse en términos colectivos: ¿acaso los judíos masacrados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial pudieron reconciliarse con sus verdugos, o fue necesario ahí un tremendo trabajo post guerra –incluyendo los famosos juicios de Nüremberg– para, no digamos reconciliarse, sino haber obtenido una mínima armonía social que permite seguir existiendo al tejido social alemán, con un continuado, constante, diario trabajo de recuperación de su memoria histórica? "La culpa no se hereda", pudo decir en ese contexto el canciller Willy Brandt, "pero se heredan responsabilidades, misiones". "Olvidar es repetir", reza un cartel en la entrada del museo del horror de Auschwitz, y pese a que hoy por hoy no pareciera posible repetirse un holocausto con similares características, no dejan de surgir grupos neonazis. Más que reconciliación, allí hubo justicia, lo cual no es lo mismo. Atender las heridas de estos desgarradores conflictos no es buscar simplemente el perdón: es buscar inexorablemente la justicia y la reparación de lo sufrido. Si algo significa reconciliación es eso. Si no, no pasamos de la declaración pomposa sin efectos reales.

Algo similar podemos ver en España: más allá del "destape" post franquista con la masiva incorporación de esa sociedad a la modernidad europea, socialdemocrática y favorecida en términos económicos, los fantasmas no reconciliados de la Guerra Civil aún perduran cinco décadas después del holocausto vivido (allí no hubo un Nüremberg, y recién quizá ahora se plantea la posibilidad de hacer algo al respecto).

Una vez más la pregunta entonces: ¿qué reconciliar en los procesos de post conflicto? "Ahora está por salir la Ley de Verdad y Reconciliación", decía una víctima en Sudáfrica. "Eso está muy bien, pero de todos modos yo no me reconcilio. A mí me llevaron catorce horas en tren de Ciudad del Cabo a Johannesburgo, a un tribunal. Pero me llevaron en un vagón de ganado y con cabras, y por esa humillación no hay ley que haga que me reconcilie". ¿Es acaso un "provocador" antidemocrático quien declaraba esto, un "enfermo" mental desadaptado? Sin dudas: no. Quizá no haya mayor expresión de salud mental que su negativa a reconciliarse. En Chile, sistemáticamente cada 11 de septiembre, una parte de la población manifiesta contra la dictadura del ahora ya fallecido general Augusto Pinochet, no faltando las pancartas que rezan: "¡Ni olvido ni perdón! ¡No a la reconciliación!" ¿Son unos boicoteadores del estado de derecho chileno quienes así se expresan? En cualquiera de los casos citados la respuesta es "no". La reconciliación de una sociedad que sale de un profundo conflicto interno plantea estos interrogantes: ¿puede haber reconciliación a partir de una ley?

La reconciliación entre los miembros otrora enfrentados de una sociedad puede darse, por supuesto que sí. "Pisamos la misma tierra, compartimos el aire", decía una víctima del conflicto armado en Guatemala. Allí, luego de 200.000 muertos y 45.000 detenidos-desaparecidos en la guerra interna, los hijos de víctimas y victimarios del área rural juegan juntos, y la vida cotidiana impone la convivencia. Pero no son las leyes quienes logran la reconciliación; los instrumentos jurídicos crean las condiciones para poder procesar las pesadas cargas de dolor que dejan los conflictos. La reconciliación es otra cosa.

Un genuino proceso de reconciliación, de acercamiento con el otro que fue mi enemigo en el pasado, puede darse. Los tejidos que desgarran estas guerras asimétricas que ahora vemos expandirse por diversas regiones del globo –guerras marcadas por las estrategias psicológicas que toman como objetivo militar la población no combatiente para crear la desorganización y la desestructuración social–, luego de las catástrofes sociales que significan esos enfrentamientos intestinos comienzan a recomponerse. No de la manera más adecuada, por cierto, pero –utilizando una metáfora que puede ser elocuente–, al igual que la piel que es rasgada por un cuchillo, desde el momento mismo en que comienza a ser herida por la hoja del arma, de esa misma manera, los mecanismos de cicatrización comienzan a trabajar para recomponer el tejido roto. Si la herida provocada por el puñal sobre la piel, al igual que la herida provocada sobre el tejido social por el conflicto interno, no es adecuadamente atendida, presentará problemas. Tiende a cicatrizar, a recomponerse, de ese no hay dudas. Pero mal. Las marcas quedan, y se pueden tornar horribles.

Una cicatriz mal tratada –la de la piel o la de las relaciones que hacen el todo social– es siempre fea, impresentable, vergonzante. Las heridas de la guerra, con el paso del tiempo, van cerrando. Pero la reconciliación implica mucho más que un manto de olvido y un dar vuelta la página confiando en que "el tiempo y la perentoria necesidad de seguir viviendo juntos en una comunidad" lograrán el acercamiento entre las partes antes enfrentadas. Implica un proceso que redefine las relaciones sociales en una sociedad fragmentada de tal forma que los antiguos enemigos puedan coexistir aceptablemente uno a la par del otro. Ese proceso, entendido como un fenómeno social que trasciende historias puntuales de un determinado victimario junto a una determinada víctima, necesita de mecanismos legales que creen las condiciones a partir de decisiones políticas consensuadas y de instrumentos específicos que posibilitan la vida con dignidad de todos y todas por igual, superando las heridas dejadas por el pasado enfrentamiento.

La reconciliación lleva dos elementos implícitos como mecanismos fundamentales que la definen: por un lado, el reconocimiento de lo que pasó, la recuperación de la verdad, y por otro, el mecanismo en virtud del cual las partes encontradas deben: a) arrepentirse (una de las partes), y b) perdonar (la otra parte). Es decir: verdad, arrepentimiento y perdón.

Retomando la idea ya expuesta: en un nivel micro es posible –sucede a diario– que se cumpla ese ciclo. La reconciliación implica la voluntad de ambas partes de querer seguir una relación empática, arrepintiéndose y perdonando, sobre la base de no negar lo que pasó, de lo que las enfrentó. El problema se plantea cuando ese esquema se traslada a la sociedad como un todo. Como lo que define un todo social no son las buenas intenciones individuales sino las relaciones de poder, en ese complejo tejido, y a nivel macro, es mucho más difícil encontrar arrepentimiento y la voluntad de pedir perdón. Si la dinámica de las sociedades está dada por la lucha de clases, es más que evidente que la clase dominante (que es la que sojuzga a la dominada, que es la que gana las guerras) no tiene nada de qué arrepentirse, nada de lo qué pedir perdón. Es más confuso ver ahí el mecanismo, y más difícil que pueda realizarse: si es un grupo de poder, en nombre de sus intereses, el que victimizó a otro grupo, ¿podemos creer que honestamente estará dispuesto a pedir perdón? Es por eso que, en términos sociales, la historia siempre está contada a medias, desde la lógica del grupo dominante. "La historia la escriben los que ganan", se dice. ¿Por qué se sentirían culpables los ganadores?

En términos de una sociedad, reconciliación no es olvido, no es borrón y cuenta nueva con un llamado a deponer odios del pasado. La basura escondida debajo de la alfombra no se ve; pero ahí está, y siempre es posible que pueda reaparecer. Hay un axioma de la ciencia psicológica que dice "lo reprimido siempre retorna, de manera deformada, como síntoma, pero no desaparece: se reactualiza". Si lo reprimido es una historia no contada, una historia de abusos y violaciones, eso sigue estando presente en los imaginarios sociales, en la memoria colectiva de los pueblos que los sufrieron, reapareciendo de distintas maneras como síntomas; o para decirlo con terminología clínica: con malestares diversos, con nuevas manifestaciones de violencia, con gran dolor. E incluso se transpasa a las nuevas generaciones. La cultura de violencia que permanece siempre por un determinado tiempo, indefectiblemente, al terminar una guerra, es producto de esos odios que se dispararon y toman mucho trabajo reconvertirse, apaciguarse.

En cualquier sociedad que sale de una guerra interna la palabra reconciliación es equívoca, llama a ambigüedades, produce contradicciones. En muchos casos hace alusión velada al olvido de lo ocurrido, a la amnistía de los victimarios; es decir: fomenta la impunidad. Ello va de la mano de un llamado al entendimiento, a la buena voluntad, al amor y la concordia. Pero en términos de grupos sociales –la experiencia de numerosos casos en distintas sociedades de post guerra lo enseña con patetismo–, ese "estallido de paz y armonía" no surge nunca espontáneamente. Esas cosas tan loables por sí mismas pero siempre tan lejos de las buenas voluntades –la historia no se hace con buenas voluntades sino, lamentablemente, con violencias ("la violencia es la partera de la historia", se ha dicho sin ingenuidad)–, y la reconciliación en especial, que es el tema que nos convoca, más allá que puedan circunscribirse a un papel firmado que las legaliza, no se decretan. Pueden ser legales, pero no legítimas. En todo caso, gracias a lineamientos que se fijan en legislaciones pero que se edifican en las relaciones concretas entre los miembros del colectivo, son construcciones que tienen que ver con los juegos de poder que se dan en la sociedad.

Que el concepto de reconciliación es equívoco, que está muy cargado y no es nada inocente nos lo puede mostrar, entre otras cosas (solo para poner algún ejemplo demostrativo) el hecho que la derecha política en la actual República Bolivariana de Venezuela llama a "reconciliarse" al presidente Nicolás Maduro, líder de una revolución con tintes socialistas. ¿Por qué ese llamado? ¿Qué significa en ese contexto "reconciliación": un pedido de no seguir profundizando medidas populares que podrían desbancar a los tradicionales sectores de poder? Si podemos tener cierto recelo en el uso de esta palabra, todo lo dicho hasta aquí es suficiente prueba para ver que constituye uno de los términos menos ingenuos del vocabulario político. Si la vida política es, inexorablemente, la expresión de conflictos, la cara visible de la relación de poderes asimétricos con que se constituyen las sociedades, los llamados a la reconciliación pueden ser la forma velada de pedir no cambiar nada, no revisar ni pretender remover las estructuras establecidas.

En otros términos, y en el contexto de los procesos post bélicos: si es posible acercar partes enfrentadas buscando una aceptable forma de relacionamiento en que se procesen sanamente historias desgarradoras, ello necesita no sólo las declaraciones políticas sino, antes que nada, cambios reales en la distribución de los poderes, acciones concretas que dignifiquen a las víctimas y castiguen a los victimarios, hechos constatables que permitan superar las secuelas y posibiliten seguir viviendo con mayor calidad de vida. Para todo ello son precisos elementos mínimos: 1) conocer y apropiarse la verdad histórica y 2) reparar las injusticias. Pero queda claro que para ello son imprescindibles modificaciones a las estructuras de poder que llevaron a la guerra. Sin esos reacomodos concretos, tanto la paz como la reconciliación no pueden pasar de buenas intenciones sin efectos tangibles en la realidad.

_______________

Bibliografía

Balsells Tojo, Edgar Alfredo. "Olvido o Memoria. El dilema de la sociedad guatemalteca". Guatemala. 2001.

Bornschein, Dirck. "Reconciliación en Guatemala. Contra un muro del silencio". Guatemala. 2004.

Carlaccini, Elisa. "De la verdad en adelante: Justicia y Reconciliación". Guatemala 2003.

Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH). "Guatemala. Memoria del Silencio". Guatemala. 1999.

De Guttry, Andrea. "El proceso de reconciliación en Guatemala a la luz de las normas internacionales relevantes". Pisa. 2008.

Guzmán Böckler, Carlos y Herbert, Jean-Loup. "Guatemala: una interpretación histórico-social". México. 1970.

IDEA. "Reconciliación luego de conflictos violentos". Estocolmo. 2003.

Lira, Elisabeth. "Dilemas de la reconciliación política. Psicología y derechos humanos". Barcelona. 2004.

Osorio, Tamara y Aguirre, Mariano (coordinadores). "Después de la guerra. Un manual para la reconstrucción posbélica". Barcelona. 2000.

Pérez-Sales, Pau y Navarro, Susana. "Resistencias contra el olvido". Barcelona. 2007

PNUD. "Reconciliación". Guatemala. 2001

Rodas Ramos, Amanda; Aguilar, Mariel; Wantland, Rosa María. "Los Dilemas de la Reconciliación". Guatemala. 2002.


Schimmer, Jennifer. "Las intimidades del proyecto político de los militares en Guatemala". Guatemala. 1999.